Chiloé (Isla de Chiloé)

4.5 4.5 de 5 estrellas
44 comentarios
  • Islas
Chiloé
Ver todas las fotos
(100)

Lo que debes que saber

  • 😍 El Parque Nacional de Chiloé es un lugar maravilloso para visitar en familia, con senderos inclusivos y senderos educativos con mucha información disponible.
  • 👣 Los senderos dentro del parque son de baja dificultad y se pueden recorrer en un par de horas, con accesibilidad para personas con movilidad reducida.
  • 💰 El precio de entrada al parque es accesible y cuenta con áreas de camping, baños con agua potable y duchas.
  • 🌳 El parque ofrece una diversidad de paisajes, desde humedales hasta bosques y playa, con una completa variedad de flora y fauna.
  • 🌧️ Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados para la lluvia y el barro, especialmente durante la temporada de invierno.

Tourbly dice

Chiloé, una de las joyas de la Región de Los Lagos, es una isla mágica y única que te transporta a un mundo lleno de mitología e historia. Rodeada de bellas y exuberantes islas, Chiloé cuenta con una abundante flora que la hace aún más encantadora. Sus paisajes son simplemente espectaculares, con cascadas, lagos y bosques originales que te dejarán sin aliento. Además, sus icónicas iglesias y la Casa Museo Coloane ofrecen un vistazo fascinante a la historia y la cultura de la isla. En Chiloé, podrás disfrutar de tours por bahías, cabalgatas, caminatas y kayak, todo ello rodeado de la amabilidad y generosidad de su gente. No podemos dejar de mencionar su deliciosa gastronomía, como las empanadas gigantes de loco y el famoso curanto. ¡Chiloé te espera con los brazos abiertos para que descubras todos sus encantos!

Una de las cosas que más sorprenden de Chiloé es la diversidad de su fauna. En sus reservas naturales, podrás admirar a los pingüinos y las túninas saltando cerca de tu embarcación, y también verás patos que no vuelan y al solitario pudú, un ciervo pequeño que habita en la isla. Si eres amante de las aves, disfrutarás de una gran variedad de especies que hacen de Chiloé su hogar. Además, su extensa costa te brinda la oportunidad de explorar las bahías en emocionantes recorridos en bote. Y si eres aventurero, no puedes perderte la experiencia de realizar cabalgatas y caminatas por los hermosos paisajes de la isla o incluso practicar kayak en sus tranquilas aguas. La posibilidad de alojarte en un palafito, una cabaña en un parque privado o un cómodo hotel, todos ellos con una decoración única, hará que tu estadía sea aún más especial. En Chiloé, encontrarás un destino familiar lleno de encantos naturales y culturales que te asegurarán una experiencia inolvidable.

Desde el momento en que te embarques en el transbordador hacia Chiloé, notarás cómo cambia el mundo a tu alrededor. Verás construcciones de madera, prados de película y una ruta 5 impecable. El viaje desde Ancud hasta Castro, las dos principales ciudades de la isla, es una experiencia inigualable. Además, es importante destacar que Chiloé es un lugar seguro, sin temor a asaltos o encerronas. Durante tu recorrido por la isla, podrás apreciar su espectacular geografía física y humana. La rica vegetación y la belleza de sus árboles únicos te cautivarán, mientras que la amabilidad y simplicidad de los habitantes de Chiloé te harán sentir como en casa. La inestabilidad del clima es parte de la esencia de este lugar, con su cielo siempre cambiante y la presencia de arcoíris después de cada lluvia. No puedes dejar de visitar los encantadores pueblos de Castro, Ancud, Quemchi, Dalcahue, Quinchao, Curaco de Vélez, Chonchi, Quellón y Cucao, además de explorar el hermoso Lago Huillinco. Y por supuesto, no puedes marcharte sin probar las delicias culinarias de Chiloé, como las papas, el chancho, los mariscos y el pescado, todos ellos alimentos tradicionales y deliciosos. No lo pienses más y sumérgete en la belleza y encanto de la isla de Chiloé, una experiencia inolvidable te espera.

Compartir en:

Más detalles

Opiniones de viajeros sobre Chiloé

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
C
Consuelo Parada

El parque es muy bonito y tiene unos senderos amigables por el lado de Cucao (el Tepual y dunas de Cucao, con duración total de 3-3,5 hrs.), con bastante variedad de flora y fauna.…

Leer más
N
Nandi Pereira

Lindo lugar para conocer y recorrer con buenos spots (: sin embargo, fui en temporada de invierno (julio) y algunos caminos estaban en mantención y otros con mucho barro.…

Leer más
N
Nicole G.N

Muy lindo el parque, ojala no les pille una lluvia si van porque sino, el camino en algunos sectores es peor con más barro... Al menos deben tomarse unas 3hrs para visitar con calma.

Leer más
M
Mike Walsh

Definitivamente un lugar esencial para tu vista a la isla.Es muy importante notar que en el verano hay mucha mucha gente que llega. Por…

Leer más
I
Ignacio Barria

Hermoso, los senderos que están dentro del parque se pueden hacer en medio día, recomiendo por lejos eso sí el sendero que llega hasta la playa y río cole cole (4 a 5 horas se ida y 4 de vuelta), ya que la playa y río son hermosos y acampar…

Leer más
V
Valentina Lisboa

El lugar es maravilloso, lo malo que el precio ya subió mucho para poder entrar y no veo ningún arreglo en los senderos, en más de cuatro oportunidades casi me caigo del sendero por qué hay algunas tablas están sueltas o están rotas al…

Leer más
M
Marko Molko

A un costado del camino principal, de muy fácil acceso. Se cobra entrada por persona. Senderos de baja dificultad, se pueden recorrer todos en un par de horas. Incluye senderos educativos con mucha información disponible, ideal para niños, además de senderos inclusivos muy bien cuidados.

Leer más
r
ruth bastias

Es un lugar muy bello, pura naturaleza, pienso que en eso no se invierte mucho, ya que, son lugares que no necesita de riego, fertilizantes, cámaras y ese tipo de inversión, por eso es que creo que debieran tener basureros a lo largo del…

Leer más
N
Nicolas Quinchel

Parque totalmente recomendado para recorrer en familia , senderos habilitados con pasarelas para tránsito de personas con movilidad reducida, puedes desplazarte por los senderos con una silla de ruedas o con un coche de bebé, tienes acceso a miradores , museo, avistamiento de aves , bosque, lago... Recomendado.

Leer más
T
Tom Deus

Calling this a National Park overstates it quite a bit. It's a nice day trip if you planned too many days in Castro. The best trail is the one to the beach. The others are pretty redundant.

Leer más
Q
Quentin Burgart

There is really no point in going there. Nothing special to see, high price and short walk. If you happen to be in front, have nothing to do for an hour or two and like to walk on wooden bridges, then you might want to check it. Otherwise spend your time and money elsewhere !!

Leer más
S
S hms

This place is beautiful and has very good amenities. They even have a path for wheelchair visitors. If you get a chance to let Fernando guide you, you should! His English is decent, and he talks with passion about the fauna, flora and…

Leer más
R
Ramón Schmidt

Realizamos los senderos Los Quiles, Ñahuen, Tepusl, Ranita de Darwin, Playa y Dunas de Cucao. Todos son excelentes en cuanto a sus vistas como sus letreros informativos. Hay pasarelas en los sectores de mayor presencia de humedales. Nos…

Leer más
I
Isaac

Heard about this park through a friend and was told it was a must visit on Chiloe! Park didn’t disappoint! It’s a simple cheap bus ride from downtown Castro that takes around 1.5 hours from the municipal bus terminal off San Martin. You get…

Leer más
B
Barbara Sepulveda

Lindo Parque, hermosas vistas con senderos inclusivos, muy bien cuidado. El camino de acceso por Cucao es muy bueno apto para todo tipo de vehículos.

Leer más
A
A.Esteban Paine

Hermoso el Parque hay que venir con tiempo para hacer todos los senderos, feliz con la visita.

Leer más
j
javiera alejandra

Bellísimo, una experiencia totalmente inolvidable. Precio accesible para todo bolsillo. Trekking difíccultad baja…

Leer más
A
Anatole Gaultier

Parque maravilloso pero tendrian que aclarar que el sector Cole Cole es gratis. Nosotros pagamos la entrada del parque aunque por lo visto no hubiera hecho falta

Leer más
N
Nicole Mansilla

Un parque con todo el clima sureño costero, rodeando el lago cucao , el canto de las aves y los árboles de la zona dan una tranquilidad agradable y los senderos son muy lindos

Leer más
S
Sebastian Boettiger

Mucha diversidad de paisajes, en un corto desplazamiento y con salida al mar. Muy hermoso y habilitado para discapacitados en algunos senderos.

Leer más
E
Edgar Rathgeb

Genial el lugar, muy lindo. Y la playa Cucao es de agua tibia

Leer más
M
Marco Riquelme

Un lugar ideal para observar la Naturaleza típica de Chiloé, encontrando bosque de tepa, olivillo y coigüe, y en zonas más adentradas alerces y ciprés de las guaitecas. Posee una amplia red de senderos inclusivos que lo hace un parque ideal…

Leer más
A
Ariel Morales Mussa

Excelente lugar para conocer de cerca la naturaleza de la isla, gran cantidad de especies de aves y de árboles, a acostumbrarse de los molestos tábanos.

Leer más
C
Cristian Nicolás Torres

Lugar muy bonito, con hartos lugares por recorrer, la entrada es de pago, pero vale la pena pagar por la entrada.

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Chiloé

¿Qué experiencias puedo tener en Chiloé?
En Chiloé, puedes disfrutar de hermosos paisajes naturales, como el Parque Nacional de Chiloé, playas, bosques y lagos. También puedes conocer la cultura y tradiciones locales, visitando iglesias de madera, museos y disfrutando de la gastronomía típica.
¿Es seguro visitar Chiloé?
Chiloé es generalmente un lugar seguro para visitar. Sin embargo, como en cualquier destino turístico, se recomienda tomar precauciones habituales, como no dejar objetos de valor a la vista en vehículos, evitar zonas oscuras y caminar en grupos.
¿Cuál es la mejor época para visitar Chiloé?
La mejor época para visitar Chiloé es durante los meses de primavera y verano (octubre a marzo), cuando el clima es más cálido y hay menos lluvias. Sin embargo, los paisajes de Chiloé son hermosos en cualquier época del año, por lo que puedes disfrutar de la isla en cualquier momento.
¿Cuáles son las principales atracciones turísticas de Chiloé?
Algunas de las principales atracciones turísticas de Chiloé incluyen el Parque Nacional de Chiloé, las iglesias de madera, las playas de Cucao, las ruinas de Dalcahue, los palafitos de Castro, el Archipiélago de Chauques y el mercado de Ancud.
¿Cuánto tiempo debería dedicar a visitar Chiloé?
El tiempo que debes dedicar a visitar Chiloé depende de tus intereses y disponibilidad. Si deseas explorar las principales atracciones turísticas, se recomienda dedicar al menos 5 días. Sin embargo, si tienes más tiempo, puedes disfrutar de la isla de manera más relajada y descubrir lugares menos conocidos.
¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Chiloé?
En Chiloé, puedes realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo en el Parque Nacional de Chiloé, paseos en bicicleta por los alrededores, avistamiento de aves en humedales, navegación por los canales y fiordos, y disfrutar de las playas y actividades acuáticas.
¿Cuáles son las recomendaciones para visitar Chiloé en invierno?
Si visitas Chiloé en invierno, es importante estar preparado para las lluvias y el clima frío. Se recomienda llevar ropa impermeable, botas adecuadas para caminar en terrenos lodosos, y estar atento a las condiciones de los senderos. También es recomendable verificar el estado de las atracciones turísticas antes de visitarlas, ya que algunas pueden estar cerradas o con horarios reducidos.
¿Cuáles son las opciones de alojamiento en Chiloé?
En Chiloé, puedes encontrar una gran variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles boutique y cabañas hasta hostales y campings. Hay opciones para todos los presupuestos y preferencias, tanto en las ciudades principales como en zonas rurales y junto a la costa.
¿Es necesario alquilar un coche para moverse por Chiloé?
No es necesario alquilar un coche para moverse por Chiloé. La isla cuenta con un sistema de transporte público que conecta diferentes localidades y atracciones turísticas. También puedes optar por contratar tours o utilizar servicios de transporte privado. Si prefieres la flexibilidad de tener tu propio vehículo, puedes alquilar un coche en las ciudades principales.
¿Cuáles son los platos típicos de Chiloé?
Algunos de los platos típicos de Chiloé incluyen el curanto (un banquete de mariscos y carnes cocidos bajo tierra), el milcao (una especie de tortilla de papas), el chapalele (una masa de papas y harina cocida), el licor de oro (un licor tradicional de la isla), y los mariscos frescos como cholgas, almejas y erizos de mar.