Parques y paisajes naturales en Arica

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Parque Nacional Lauca, Playa El Laucho y Playa Chinchorro entre otros, prepárate para experimentar los mejores parques y paisajes naturales en Arica.

9 mejores parques y paisajes naturales en Arica

1

Parque Nacional Lauca

4.5
(352)
4.5 de 5 estrellas
Parques nacionales

El Parque Nacional Lauca, en la Región de Arica y Parinacota, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. A pesar del desafiante clima, los visitantes disfrutan de tours inolvidables, incluso bajo la lluvia, granizo y nieve, resaltando la belleza natural del lugar. La altitud puede ser desafiante, pero con la ayuda de guías turísticos expertos, los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes y aprender sobre la cultura altiplánica. Este destino ofrece paisajes impresionantes, vida silvestre sorprendente y una conexión única con la naturaleza. No olvides llevar ropa abrigada y té de coca para la altitud.

a pesar de la puna, disfruté mi segundo viaje a ese hermoso parque con lluvia, granizo y nieve... una bella experiencia
El recorrido es un reto, por la altura es comun sentirse mal, sin embargo valio totalmente la pena. Las vistas son hermosas, nosotros fuimos en tour con un guia y nos explico muchisimas cosas.
Excelente viaje, muy recomendable, ir abrigado. Sin apunarse, tomar te de coca, y disfrutar, dura un dia completo el tour
El tour es muy bueno, los lugares preciosos y para que hablar de Don Freddy, un excelente guía, quien con su energía contagia a cada uno de los integrantes del grupo. Como familia quedamos muy agradecidos con Suma Inti Viajes, por el excelente servicio que ofrecen y por la gran experiencia que queda en nuestros recuerdos.
Excelente tour con suma Inti viajes, maravillosos lugares, fauna y flora increíbles y el guía sin duda es lomejor de viaje no solo conoce mucho de loslugares sino también de la cultura altiplánica100% recomendado!!
Viaje excepcional al Parque Lauca, Lago Chungará y Putre, con el mejor guía Don Fredy, de VIAJES SUMA INTI, viaje tranquilo, alegre, educativo y con mucha carisma y tanta energía del Sr. Guía, maravilloso destino 100%recomendable.
Realice el tour en Agosto 2021, con la agencia Suma Inti, y Don Fredy, un guía extremamente simpático y entretenido. Los paisajes no dejan de impresionar, y el parque estaba lleno de fauna (vicuñas, ñandús, llamas, viscachas...). Todo el tour fue muy bien organizado por Suma Inti, puntual, con un servicio excelente de alojamiento, comida deliciosa, y comentarios interesantes de Don Fredy durante los paseos. El parque es generalmente poco visitado, a pesar de ser una maravilla de la natura chilena!100% recomendable.
Excelente destino. De una belleza extraordinaria. Cielos azules que estremecen.El tour lo hicimos con SUMA INTI VIAJES, el guía don Freddy “el llanero” es muy conocedor y entretenido. Servicio comenzó con puntualidad, hicimos el paseo sin prisas, muy amable, seguro, el almuerzo muy rico, me encantó también la limpieza durante todo el viaje del minibús y del restaurante en Putre. Imperdible de Arica conocer el Lago Chungara con Suma INTI viajes.
Nuestra experiencia de viaje con la agencia Suma Inti al Parque Nacional Lauca fue muy agradable. Don Freddy un excelente guía turístico, con años de experiencia, conocedor de la zona y de la cultura Aymara, nos enseñó cánticos, rituales, además de realizar aclimataciones de altura, de ofrecer un buen desayuno, un rico almuerzo en Putre y en resumen siempre una muy buena energía!Los paisajes maravillosos, un viaje 100% recomendable.
Bonito el lugar, uno siente el contacto entre la tierra y el sol. La fauna es sorprendente, pudimos recorrer el lugar con bastante tiempo lo que nos permitió disfrutar del lugar
Heroes del Morro 632 Centro de la Ciudad de Arica
2

Playa El Laucho

4.5
(330)
4.5 de 5 estrellas
Playas

Playa El Laucho, ubicada en la Región de Arica y Parinacota, es una popular atracción turística con una extensa playa de arena suave y aguas cristalinas. A pesar de que a veces puede estar llena y hay reportes de basura en la playa, sigue siendo una opción atractiva debido a su seguridad, comodidades como baños públicos y estacionamiento, y asequibilidad. Las autoridades locales trabajan para solucionar el problema de la basura. En general, Playa El Laucho es una opción económica y atractiva para disfrutar de un día en la costa de Arica.

Tiene bonita arena, el agua muy tranquila, kayak, juegos acuáticos, boyas, baños públicos baratos PERO no es muy grande y es la playa más llena de Arica, tiene bastante basura entre la arena lamentablemente. Eso arruina mucho la experiencia.
La Playa El Laucho es una playa con poco oleaje, excelente para disfrutar nadando y pasar el momento en una playa cerrada!
No bien ni mal, la playa muy congestionada, para ir con niños aceptable, pero quizá no sea la mejor de la ciudad, en mi caso no la cambio respecto a la chinchorro
La verdad una playa llena de actividades , pero prefería quedarme en el hotel , quedaba al lado de la playa
Linda playa para nadar. La gente no cuida mucho. Encontré basura por toda la playa, colillas de cigarrillos y además olor de humo hierbas prohibidas, algunas persinas fumaban.
lo mas parecido a una piscina, especial para niños, limpia y hermosa playa chilena en la ciudad de arica
Muy buena playa para disfrutar. Acceso en automóvil, cuenta con estacionamientos y además hay locomoción colectiva q pasa x ahí.
la playa de arica para bañarse con tranquilidad , aunque es probable que haya mucha gente en alguna zona horaria , esta recogida y no hay el fuerte oleaje que hay en el centro de la ciudad.restaurantes cerca (tuto beach en la playa, maracuya a 300 metros o el hotel arica) y también hay gente vendiendo refrescos helado y empanadas por la playa.
3

Playa Chinchorro

4.0
(238)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La Playa Chinchorro, en la Región de Arica y Parinacota, es un destino seguro y limpio para quienes buscan disfrutar del sol y la brisa marina. Ofrece amplio espacio para mantener distancia, vigilancia policial y municipal, y una hermosa vista al atardecer. Aunque se han encontrado restos de basura en ocasiones, no debe desanimar a los visitantes. No es apta para bañarse, pero cuenta con juegos infantiles, caminatas tranquilas y opciones de alojamiento y gastronomía local. Es ideal para compartir momentos inolvidables en familia y amigos.

Playa muy extensa que permite estar a una distancia adecuada de otras personas. Muy limpia. Se ve permanente monitoreo de policía y funcionarios municipales, de día es segura. Agradable para tomar sol, no tanto para bañarse, las olas son medianas y con fuerza. Hay alojamientos a pie de playa y varios locales de comida.
Bonita vista del atardecer, y durante la semana con poca gente, pero lo malo es que en general hay basura en la arena. Tiene juegos infantiles, un boniyolugar para caminar principalmente
Excelente lugar, la pasamos de maravilla con la familia y amigos, compartimos distintos juegos , encontramos buen lugar para acomodarnos.
La mejor y mas linda playa de Arica, buenos espacios, cómoda para visitar con familia y amigos, no se llena, lo único es que no es apta para el baño por su configuración natural, pero eso no quita la belleza del sector, 100% recomendada.
Fuimos en la tarde a pasear por el malecón. Muy simpático, mucha gente paseando, haciendo deporte, etc. La playa es grande y se ve buena. Como en muchos lugares de Arica, había basuras pequeñas por la zona. Hay algo de descuido, pero no desmerece el paseo. Ojalá la gente fuera más limpia y ordenada.
Amplia, muy buenos locales para comer o tomar algo, lamentablemente no esta habilitada para el baño, tiene sus aguas contaminadas por un rio (aguas con bacterias de desechos), para pasear por la orilla muy bien.
hermosa playa de tibias aguas, tiene de todo para ser una de las mejores de chile, mucha vida nocturna, restaurantes
Las playas de Arica son muy bellas y se ve el esfuerzo por mantenerlas en buen estado, limpias y con lindas ornamentaciones.Un lugar para el descanso.
Muy buena playa... es muuuuuuy grande y eso hace que corra un poco de viento pero ayuda a que no se sienta mucho el calor.El agua es Rica al principio un poquito fría pero luego maravillosa la te temperatura.Ambiente tranquilo y familiar.Playa con baños y duchas (no muy limpios)
Ing. Raúl Pey Casado, Arica, Arica y Parinacota
4

Cuevas de Anzota

4.5
(209)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

Las Cuevas de Anzota, ubicadas en Chile, son una atracción turística que combina historia y naturaleza de manera impresionante. Formaban parte de la cultura Chinchorro hace milenios y ofrecen una experiencia única para los visitantes. Estas cuevas, que han sido fosilizadas por la sal y el guano, muestran cómo los antiguos habitantes bajaban y subían por los acantilados con cuerdas. Además, ofrecen vistas espectaculares del mar chocando con las rocas. La infraestructura para visitarlas es adecuada y respetuosa con el entorno natural. Es un lugar imperdible para los interesados en la historia y la geología.

Muy buenas instalaciones y las cuevas una experiencia recomendable, a mi me llamó especialmente la atención la historia de la cultura Chinchorro, como bajaban y subían por el acantilado por cuerdas hace milenios las cuales todavía se pueden ver porque se fosilizaron con la sal y el guano.
Muy muy buena!!!, hermoso lugar , muy entretenido e impresionante caminar por un lugar con tanta historia !!!,
Hermosa experiencia para ver conocer la causa de las guerras de nuestro pais. Para comprender parte de la cultura de nuestros pueblos originarios.
Con el tour orange visitamos las cuevas, quede maravillado y pensando algunos días en cómo nuestro océano ha bajado su nivel, pensando también en la altura y los años que han pasado desde que se hicieron esas cuevas con la erosión natural del mar. Un hermoso lugar donde encontrarán lagartijas enormes pero muy bellas
Es un lugar impresionante!!!, las formaciones rocosas son imponentes, además de que el mar que llega ahi tambien se ve imponente en su choque con las rocas.Me gustó mucho y disfruté visitandolas, lo unico malo fue que no habia señal, pero de ahi en fuera todo muy bien
Fui un viaje inolvidable,el lago chungara,una magia del norte de chile quien tenga la oportunidad y no lo conoces,no te arrepentirás
Había una cueva que no estaba disponible para ver, por lo qué el recorrido quedó incompleto. De todas maneras vale la pena la visita, vistas lindas y salen lindas fotografías también.
Buen tour, lo t omas en la plaza de Arica, barato y cómodo, buen guia, lindas imagenes, agua y rocas, recomendable
Un lugar patrimonial e histórico. Se puede ir con niños pero respetando siempre las medidas de seguridad señaladas (uso de casco que prestan a la entrada y no detenerse mucho por el riesgo de caida de piedras). Las fotos no le hacen justucia, es un lugar enorme, muy alto e imponente, que hace que uno se sienta muy pequeño. Da un poco de claustrofobia al subir las empinadas escaleras y adentrarse, pero hay varias cuevas y algunas son mucho más cortas. Imperdible visita. También a la entrada hay muchos "corredoresde cuatro bandas", unos reptiles como lagartijas grandes muy lindos, muchos jotes en las cuevas y se pueden ver de cerca, otras aves y animales como cangrejos y estrellas de mar en las rocas. Recomiendo leer de la historia del lugar antes de ir, es muy importante.
Me gusto mucho el lugar, tremendos paisajes y riqueza geológica , me gusto mucho la infraestructura para su recorrido, no invasiva , inclusiva , 100% recomendada
Avenida Comandante San Martín S/N
5

Humedal del Río Lluta

4.5
(87)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

El Humedal del Río Lluta, ubicado en la costanera norte de Arica, es un paraíso para los amantes de la observación de aves. Este santuario de biodiversidad alberga una gran variedad de especies como loicas, garzas, playeros, chorlos y patos colorados. Aunque la falta de caminos cercanos al río puede comprometer la seguridad de los visitantes, este lugar sigue siendo emocionante y encantador. Durante el verano, se pueden avistar más de 100 especies diferentes. A pesar de no recibir el cuidado adecuado, es un destino imprescindible para disfrutar de la naturaleza en Arica.

Una experiencia maravillosa para observar un sinnúmero de aves. Gran variedad de pájaros con sonidos, colores y formas irrepetibles.Fundamental es llevar binoculares, paciencia para observar y capacidad de asombro.El lugar contempla unos senderos bien delimitados, hay unos inspectores municipales vigilando que no se transgredan las normas.En un rato de contemplación se puede ver loicas, garzas, playeros, chorlos, patos colorados entre otros Un lugar hermoso y que permite tomar conciencia de conservar estos espacios ricos en biodiversidad. Buen esfuerzo de la Municipalidad de Arica.
Es un lugar bonito, con algo de vegetación y se pueden ver diferentes especies de aves. Lo malo es que los senderos son cortos y no hay caminos más cerca del río como para recorrer con seguridad todo el lugar. Aún así la vista es bonita.
hermoso lugar, es de esperar que el futuro resort lo respete al 100% pues es un oasis en la ciudad de arica
Si te gusta el avistamiento de aves, este lugar te encantará. hay una gran biodiversidad de aves y si vas con equipo fotográfico podrás captar muy lindas fotos.
Este Humedal o santuario de la naturaleza queda en la costanera norte de la ciudad de Arica, un ecosistema de borde costero que alberga en sus mejores épocas de verano hasta mas de 100 especies distintas de aves que lo utilizan para descansar a alimentarse y aparearse, aves que vienen en un viaje desde el norte del continente, lastima que este lugar tenga poco cuidado, tanto por los locales que muchas veces invaden este ecosistema. Vale la pena conocerlo mas en las épocas de verano que es cuando se ven la mayor cantidad de especies.
Si te gusta apreciar distintas aves, este humedal es un buen lugar para hacerlo, buen paseo y buen lugar para hacer una buena caminata
Pasar por el rio Lluta hasta su desembocadura en el mar, es tener la posibilidad de avistar diferentes aves que anidan o estan de aso por el lugar
Un viaje hermoso, lindos parajes, la flora y fauna del lugar es muy linda, un lugar maravilloso una tranquilidad y amabilidad de la gente, los carabineros del reten Chucuyo un siete.
Un vasto lugar con avistamiento de aves, pájaros, insectos, etc. que se une con el mar; pero que no tiene senderos demarcados para la caminata y pareciera que sólo es posible observar desde la orilla del camino o el auto. Falta información sobre la flora y fauna allí encontrada.
El humedal es un gran pozón con agua de manantial. Sin embargo, lo visité pocos días después de la bajada del río Lluta, por lo que los senderos estaban inundados y tuve que ingresar por otra zona. El humedal es lindo y tiene muchas aves, pero los alrededores no son tan espectaculares.
6

Playa Corazones

4.0
(66)
4.0 de 5 estrellas
Playas

Playa Corazones, en la Región de Arica y Parinacota, es perfecta para aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural. Aunque no es apta para nadar y carece de vegetación, su accesibilidad y cercanía a las cuevas de Anzota la convierten en un lugar atractivo. Los usuarios la recomiendan para acampar, siempre llevando provisiones. Además, ofrece tiendas cercanas para abastecerse. Es ideal para disfrutar de paseos románticos, caminatas escénicas y escapar del bullicio de la ciudad.

Playa ideal para acampar, ambiente tranquilo y seguro, llevar harta agua y luz con batería. La playa exquisita, se puede bañar tranquilo. En el caso que se requiera de provisiones, hay lugares cerca donde se puede ir a comprar
Playa alejada de la ciudad , con oleaje , sin ninguna vegetación y cercana a las cuevas . Comparada con las otras playas de Iquique , la dejaría en último lugar
Nos llamo mucho la atención en encontrarnos con una muy buena vía de acceso a este hermosos sector de Arica, con una ciclovia que da gusto transita
Linda playa para pasear y terminar el recorrido en las cuevas de anzota, mega proyecto muy hermoso con miradores y lugares hermosos, en una par de horas se puede vivir una experiencia inolvidable.
Realmente hermoso muy romántico se recomienda ir a ver los atardeceres son preciosos y se puede recorrer también las cuevas
playa con linda vista, cerca del morro, no es apta para el baño pero sirve para pasear y disfrutar una caminata.
bonita playa de la ciudad de arica, no de mucha convocatoria de personas, no es apta para el baño,..
El sitio es lindo para pasear y han hecho una obra muy bonita y respetuosa con el entorno, pero no llega transporte público. Nosotros tomamos taxi ($12.000, he leído por ahí que cobran $10.000, quizás a mi me cobraron más caro por ser fiestas), y el taxi queda esperando en la puerta, en mi caso me dio un plazo de 45 minutos, por lo que no pude disfrutar el paseo y lo recorrí rápidamente. Para mi, no mereció la pena pagar ese dinero para lo que vi y disfruté.Lo peor, las cuevas huelen a orina, y unos desalmados han pintado sobre unas pinturas rupestres, debería de haber vigilancia para controlar a estos cafres.
Una bonita playa que vale la pena visitar, esta muy bien ubicada y se puede llegar facilmente, la recomiendo
Ideal para un paseo dominical, para llegar a esta playa es necesario ir en auto y es ideal para tomar once con unas ricas empanadas en algún local. No muy apta para el baño si es lo que buscan. Y si caminas hasta al final encontrarás sólo un camino por los cerros, así que lleva zapatos cómodos si quieren recorrer
7

Playa La Lisera

4.0
(65)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La Playa La Lisera, ubicada en la Región de Arica y Parinacota, es un popular destino turístico por sus aguas tranquilas y cristalinas. Es un lugar seguro para que los niños aprendan a nadar debido a la ausencia de oleaje. Rodeada por el Morro de Arica, la playa cuenta con una amplia extensión de arena perfecta para actividades al aire libre. También ofrece una variedad de establecimientos gastronómicos y se destaca por su tranquilidad y protección contra el viento. Es un destino ideal para unas agradables vacaciones en familia.

Me encantó bañarme en esta playa, porque no tiene oleaje, puedes nadar, no es tan helada y el agua es cristalina. Se cuenta que acá es donde los ariqueños vienen a aprender a nadar. Era mi primera vez en Arica, pero volvería, no lo dudaría.
esta Cerca al Morro de Arica un lugar ideal para un fin de semana en familia, una playa segura , tuve la oportunidad de visitarlo bañarme en sus aguas claras y cristalinas.
Ideal para unas vacaciones en familia. Para el café con los amigos sentados sobre la arena. Y para nadar un poco. No se lo pierdan
aguas calmas, temperada, apta para niños. Mucho comercio, locomoción en la misma playa. Bastante seguro.
Exquisita playa ideal para venir con niños pequeños, disfrutar una playa sin olas es maravilloso, parece una piscina
Playa pequeña. Con poco oleaje. Ideal para ir con los niños.La playa está súper protegida del viento.
Una de las mejores playas en las que he estado, ideal para ir con niños pequeños.cómoda y muy amplia. Una muy buena experiencia de esta ciudad.
es un lugar muy tranquilo excelente para que los niños se bañen y se diviertan durante el dia, muy limpio y comodo
Es una playa pequeña después de visitarla nos devolvimos caminando por la costanera, es un muy agradable paseo y no queda muy lejos del centro de Arica
hermosa playa muy segura para los niños la lisera de Arica de aguas muy caribeñas que invitan a nadar con seguridad ya que es una playa cerrada que da la seguridad ademas a los Padres que sus hijos alli aprenderan a nadar cosa que pude comprobar yo mismo ya que alli aprendi a nadar porque es una verdadera piscina de agua de mar siempre limpia y con una gran plataforma en el centro para los que gustan de las zambullidas y otras piruetas acrobaticas en resumen la mejor playa para los niños cero peligro y ellos la disfrutaran al maximo y querran siempre volver una y otra vez igual que los Padres ya que es lo mismo que nadar en una piscina de agua salada muy fresca y limpia donde puedes pasar horas en el agua por su exquisita temperatura
Av. Comandante San Martín
8

Playa Arenilla Negra

3.0
(24)
3.0 de 5 estrellas
Playas

La Playa Arenilla Negra en la Región de Arica y Parinacota ofrece una experiencia única a pesar de las críticas sobre su descuido y falta de limpieza. Recientemente, ha sido remodelada y se ha añadido una plaza con juegos para niños y opciones de entretenimiento. Es un lugar ideal para disfrutar en familia, con instrumentos musicales y áreas de descanso. Además, cuenta con un mini muelle para los amantes de la pesca y el camping. Aunque su apariencia no es muy estética, su arena negra y su potencial para acampar la convierten en un destino atractivo y tranquilo.

Lamentablemente el lugar esta descuidado y esta sucio,lo que le quita magia al lugar. Debe cuidarse más
El sector costero recién ha sido remodelado. Se encuentra una plaza con juegos para niños, con variadas opciones para entretenerlos. Quedo realmente espectacular. Hay otro sector con instrumentos musicales donde podras tocarlos. Zonas de descanso. Esta mas o menos del centro a unos 5 minutos en auto.
un lugar algo feo en su vista, pero muy buena para ir a campar o hacer pesca, ya que cuenta como con un mini muelle donde aparece bastante pescado.
Es una playa pequeña un poco alejada de la ciudad, a unos 40 minutos caminando desde la plaza por el borde costero. La arena negra es muy bonita y se puede acampar, pero si buscan un buen lugar para poner la carpa es mejor la playa Las Machas.
Un bella playa de arenas oscuras ,no apta para el baño , pero se llena de campistas, esta cerca del sector urbano de la ciudad
Más que un lugar para ir a bañarse, es un buen lugar para recorrer, pasar un buen momento con amigos o familia.
está un poco alejado de la ciudad pero es un lugar tranquilo para ir en familia no estoy seguro si para bañarse pero es tranquilo
9

Laguna Roja

4.5
(19)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La Laguna Roja en Arica es una atracción turística impresionante que combina paisajes asombrosos con aventura. Su color rojo intenso y su belleza genuina la hacen única y mágica. Se recomienda contar con un vehículo 4x4 para explorar el terreno accidentado. Además, se puede visitar el embalse Caritaya cercano para obtener una perspectiva única de la región. Es recomendable tomar un tour para asegurar una experiencia segura y completa, con guías que conocen la zona y brindan información interesante sobre la historia y cultura del lugar. La Laguna Roja es un destino que vale la pena visitar para disfrutar de su magia y tranquilidad.

Lindo lugar, es impresionante la belleza natural que nos brinda a nuestros ojos, hay tramos en el camino bastante malos, pero con precaución pasan, se recomienda 4*4
Impresionante, increíble, casi que irreal.Vale la pena soportar el tortuoso camino que sí o sí debe hacerse en auto 4x4 y de preferencia con una persona que conozca el camino o tour. Nosotros fuimos con la agencia Turismo Salfate que sale desde Arica. Tienen excelentes vehículos que te llevan hasta Camiña, incluyen desayuno, colación y almuerzo. El guía muy amable y se toma el tiempo de sacarle fotos profesionales a todas las personas, de manera que sí vas solo o acompañado siempre tendrás un bello recuerdo
Muy linda experiencia, vale la pena lo difícil del camino, mas que una 4x4 lo importante es que el vehículo sea bastante alto, nosotros fuimos de forma particular y llegamos sin problemas en una Kia Sportage y Hyundai Santa fe, solo armarse de paciencia ya que en partes el camino hay que recorrerlo de forma muy lenta. No dejen de pasar también por el embalse Caritaya que se encuentra bastante cerca, de hecho se ve desde el camino.
Es un lugar increíble ,los colores impresionan sobre todo si el día esta despejado , el lugar es realmente mágico , vale la pena el difícil camino, recomiendo hacerlo en tour ya que el camino es difícil, nuestro guia Vicente de Alpacatravel es genial y conoce la zona muy bien
Lá laguna roja és bien apartada y muy dificil de visitar por cuenta propia. Hicimos untour desde Iquique con Palmenia Mamani Paricotatours (+56989689040 whatsapp).Nos recogieron a las 4.30 am, llegamos al pueblo de Palmenia 3 horas y media mastarde. Despues de un desayuno typico seguimos 3 horas mas, para llegar a lálaguna roja. Realmente hermoso, roja como lá sangre. Al lado otras 2 lagunas, unaverde y otra amarilla. Palmenia nos conto todo al respecto de estas lagunas y hizo una especia de ceremonia para pedir permiso de visitar el lugar. Todo perfecto. Alregresar despues de unas 2 horas disfrutamos todavia una cena tipica en casa dePalmenia y regresamos a Iquique.
Había pensado hacer el recorrido por mi cuenta pero recomiendo tomar un tour por lo peligroso y agotador el camino., se debe hacer en una 4x4 y es largo el viaje pero vale totalmente la pena al llegar al lugar yo lo tome con Francisco de illawara expediciones, y lo recomiendo ya que es simpático y fue bastante preocupado de cómo nos sentíamos por la altura del lugar.
No es lo mismo visitar la laguna y conocer el lugar solo, a hacerlo en conjunto a Palmenia Mamani quien es Aymara y dueña de estas tierras. La puedes ubicar en el Poblado de NAMA a unos 20 minutos de Camiña (es muy conocida) o bien buscar su empresa como Paricota tour. Te enseña las historias de los cerros y sus mitos que están entorno a ellos. En la Laguna te hace participe de una ceremonia con un trago que bebían sus antepasados y te enseña las creencias del lugar. Sin duda te conectas y dan ganas de permanecer más tiempo allí. Luego puedes recorrer el lugar y conocer sobre la medicina Aymara (muchas plantas están ahí mismo bien cerca). No recomiendo llegar solo, ya que nada está señalizado, mejor toma un tour, yo lo hice con Francisco de Illawara expediciones (100% recomendado). Tiene un buen vehículo y conoce el sector muy bien. Nos llevó a comer comida Aymara a Nama y nos proporcionó la ayuda en todo momento (súper simpático).Ir a la laguna no es sólo conocer un lugar lindo, es necesario conocer la historia de los Aymaras. Sí a pesar de aquello, quieres ir por tu cuenta, te recomiendo salir tipo 2 am de Iquique y estarás volviendo tipo 21:00 PM, porque el camino es complejo y lo más seguro es que te pierdas (si vas solo). Yo recomiendo ir por unos dos días, dormir en Nama y luego te vas a la laguna..de ahí mismo te puedes pasar a todo el sector de Colchane y conocer los atractivos que hay por ahí (te demoras unas 2,5 horas). Puedes visitar el volcán Isluga, los géiseres, termas, cactus gigantes, artesanos y muchos más (nada que envidiar a San Pedro de Atacama).Pásalo muy bien y disfruta el viaje!!
Un lugar escondido entre cerros. Q mezcla la mística con los hermosos paisajes q nuestra nuestro altiplano chileno. Un lugar en que visito con frecuencia y no me canso de admirar junto son Turismo Desierto Aventura Iquique.
Una ruta complicada, un camino escabroso, y un destino místico es lo que te espera al visitar la laguna roja (Paricota, en Aymara) en el mismo sector encontraras la laguna amarilla y verde, ademas de la cascada de colores, sin duda debes ir con un tour operador, dado las condiciones del camino y la información referente a la historia del sector, sus relatos y la gran cultura aymara que esta presente en cada lugar del altiplano, la laguna roja se ubica en la comuna de camarones, pero el acceso solo es posible por la región de tarapaca, por la comuna de camiña, tambien mencionar que son terrenos privados, por lo tanto hay que cancelar una entrada de 3 mil pesos, por respeto a la cultura presente en el sector, no bañarse en las lagunas, llevarse su basura y respetar los senderos hechos por la comunidad o simplemente ir con un guía local.
Scroll to Top