Cosas qué hacer y qué ver en Chile Chico

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Catedral de Marmol, Barcaza La Tehuelche y Plaza del Viento Cerro Las banderas entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Chile Chico.

10 mejores cosas qué hacer y qué ver en Chile Chico

1

Catedral de Marmol

5.0
(818)
5.0 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Catedral de Mármol es una impresionante maravilla natural en la Región de Aysén, Chile. Formada a lo largo de millones de años por el agua y el viento, presenta cuevas y arcos de mármol en el lago General Carrera. Se recomienda tomar un tour en barco desde Puerto Río Tranquilo para explorar estas formaciones y aprender sobre su origen. También es posible visitar las capillas y cuevas de mármol en pequeñas islas cercanas. Se sugiere reservar alojamiento en Puerto Río Tranquilo y tener en cuenta las condiciones del camino para una visita satisfactoria.

Increíble este lugar, tome tour con patagonia Marmol tour y recomiendo 10/10, desde los horarios de retiro hasta la amabilidad, preocupación. (Almuerzo incluido)
En esta oportunidad conocí las cavernas, catedral y capillas desde Puerto Sánchez. Maravillosa experiencia, si se animan háganlo con Turismo Cirviolet, agencia perfecta para esta travesía...
Lugar maravilloso, nos tocó un día espectacular. Consejo realizamos el tour desde Puerto Sanches, en Bahia Murta tomas el desvío en ves de seguir por la carretera Austral. Realizamos el tour con agencia Cirviolet, sin duda no nos equivocamos , los chiquillos amables, se dan todo el tiempo para hacer el recorrido con calma. Lo más importante es que en este tour te puedes bajar y caminar sobre una cueva de marmol en una pequeña isla de propiedad de la familia de los dueños de la agencia. El tour que realizamos duró 3 horas y creo que fué mas que eso. Sin duda una gran experiencia y lo mejor que el lugar no está tan colapsado de turistas con Rio Tranquilo. Les dejo el dato de la agencia recomendable 100°/°
No hay palabras que alcancen para describir lo bellas que son estas formaciones. Por suerte, como este mármol es joven (350 millones de años) no pudo utilizarse comercialmente. Gracias a eso hace unos años se pueden visitar y disfrutar enormemente.Si es que las condiciones climáticas y físicas lo permiten, recomiendo hacer la visita en kayak porque la experiencia es totalmente plácida y sin sentir que uno invade a la naturaleza.Muchas gracias a nuestro guía Esteban! Fue un lujo esta experiencia gracias a él.La mayoría de las excursiones salen de Puerto Río Tranquilo, en donde hay algunos lugares para dormir y comer. Pero también se puede salir desde Puerto Mármol, en Bahía Mansa, que queda muchísimo más cerca de los mármoles y por lo tanto hay que remar bastante poco para estar ya frente a ellos. El único tema en este caso es que hay que contratar el servicio antes por ahí mismo no hay nada.En cuando al camino, si es que se quiere viajar el mismo día de la visita, hay que tener en cuenta que tanto desde Chile Chico como desde Coyhaique se tarda bastante en llegar y que la ruta es de puro ripio en pésimo estado. Para hacer 250km se tardan entre 4 y 5 horas. Además, al lago General Carrera (Buenos Aires del lago argentino) se lo conoce como el indomable, ya que sus aguas muchas veces parecen las del mar por el tamaño de las olas. Eso hace que a veces los zarpes se corten a las 9 ó 10 de la mañana (empiezan a salir a las 8, cuando casi nunca hay viento). Es muy importante averiguar eso antes de ir.
Hay muchas lanchas que realizan el tour, buscar las que tengan las mejores lanchas y salvavidas, demora aproximadamente unas 2 horas la vuelta completa, pero vale la pena, el recorrido es impresionante, sobretodo si tienes un buen guía que explique todo. La belleza es inigualable.
Si o si debes ir si estas en puerto tranquilo, esto esta como a 4 horas en bus desde Coyhaique, es hermoso e impactante ver naturaleza tan virgen aún, sale mucho mas barato uno pagar un pasaje de bus hasta puerto tranquilo y en el mismo lugar pagar la visita a la catedral, en temporada alta no es facil encontrar alojamiento el mismo dia, lo ideal es llegar con reserva.
Un paisaje sobrecogedor, naturaleza Preciosa y gente de gran calidad.Especial para recorrer esas zonas ignotas de Chile.
Muy lindo ! Las fotos no logran exponer lo hermoso que es este lugar. La navegación sale de puerto tranquilo y ojalá puedan visitar las cavernas y cuevas ya que se puede entrar en ellas. Impresionante
Impresionante y espectacular!!.Una maravilla natural, escondida en un entorno bellisimo de aguas turquesas. Hicimos el tour a todo el lugar y visitamoss los antiguos barcos encallados y se puede ver lis vestigios bajo el mar también.Recomendable para toda edad.
Imperdible de la región de Aysén, lo mejor es quedarse en Puerto río tranquilo y tomar tour a Capillas de Marmol temprano en la mañana, ya que la zona hay vientos que podrían impedir la salida del bote. El tour completo (full) visita capilla y catedral de mármol, además de parar en un par de cuevas. Si tienes suerte además podrías ver algún cóndor en los alrededores.
2

Barcaza La Tehuelche

4.5
(72)
4.5 de 5 estrellas
Ferris

La Barcaza La Tehuelche es una opción cómoda y segura para cruzar el Lago General Carrera y llegar a Chile Chico. Se recomienda comprar los tickets con anticipación en el terminal de buses de Coyhaique y estar atento a los horarios de la oficina. Durante el trayecto en la barcaza, los pasajeros pueden disfrutar de comodidades como asientos con mesas y una cafetería. Además, los paisajes del lago y la posibilidad de socializar con otros viajeros hacen que el viaje sea entretenido. No te pierdas la oportunidad de explorar esta hermosa región de Chile.

Bastante confortable, amplia, espaciosa y buen servicio de cafetería. Tener cuidado con la reserva, en época veraniega hacerlo con tiempo. Quedamos en lista de espera y tuvimos que arriesgar. Por suerte alcanzamos a subir de último.
Para asegurar el cupo en la barcaza compré el ticket en el terminal de buses de Coyhaique. Ahí se compra para los autos y para los pasajeros de los buses. Ver los horarios de la oficina, no tiene horario continuado.
Por estar recién operando no tenían una página oficial para comprar los ticket de traslado y tampoco contestaban el teléfono así que fue un poco a la aventura el logro de pasar de Chile Chico..........importante que compres con anticipación y programes el retorno de la carretera austral para que no pases malos ratos
Limpia cómoda y segura .. muy bien servicio ideal para viajar en familia... baños limpios y eso siempre es importante
Alguien sabe si está trabajando la barcaza para ir a chile chico ?? Gracias solo quiero ir de paseo pasar unos días en chile chico
Permite cruzar el lago General Carrera, compartido con Argentina, donde pasa a llamarse Buenos Aires.Cuenta con las comodidades necesarias para el viaje y propicia hacerlo en grupo, con familia, por ejemplo.No hay motivo para aburrirse, entre el paisaje, los viajeros, la conversación y el refrigerio.
La barcaza está bien equipada para viajar cómodamente, hay asiento con mesas para sentarse de a 4, tiene una pequeña cafetería y una pantalla para película.
Recorrer las costas del lago carrera cruzandolo en la barcaza, llegando a chile chico y bordeandolo hacia el sur oeste es una buena opción, mas económica (porque los alojamientos en Villa Cerro Castillo son muy caros) y mas entretenido para ir con niños. Además los trayectos son mas cortos y eso facilita mucho el.viaje con niños.
Muy buen servicio hermoso viaje sobre todo cuando se viaja en familia y es nuestra conectividad a Chile
Barcaza de excelente servicio. Cruzamos de Chile Chico a Puerto Ibáñez. Muy cómodas butacas, tiene una cafetería y se puede ir en la cubierta admirando el bello lago Gral Carrera.
Rawson 664 7 C Es ferry para
3

Plaza del Viento Cerro Las banderas

4.0
(56)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés
Monumentos y estatuas
Miradores

La Plaza del Viento Cerro Las Banderas, en Chile Chico, es un mirador con una vista impresionante de la ciudad y el Lago General Carrera. Con más de 200 escalones para llegar a la cima, es ideal para aquellos que buscan apreciar la belleza natural. Ofrece binoculares gratuitos, descansos y miradores a lo largo del camino. Accesible en auto o a pie, la plaza cuenta con medidas de seguridad. Una parada obligada para disfrutar de la panorámica de Chile Chico y su impresionante paisaje.

Hermoso Mirador que permite desplazamiento por escaleras, para admirar la belleza natural que rodea a la ciudad.Recomendable visitar la plaza para contemplar la vista, desde el plan.
Hermoso lugar, vale la pena subir los 210 peldaños, hay una vista hermosa al Lago General Carrera y por sobretodo a Chile Chico.
Excelente vista de Chile Chico, uno puede acceder en auto o caminando desde el pueblo. Esta bien iluminado y es un lugar seguro de recorrer.
Va a depender del día y del clima, pero es un mirador del lago y del pueblo. Al lado del puerto, se suben aproximadamente 240 escalones, pero en si solamente es eso: un mirador.
Lugar lindo para apreciar el pueblo desde las alturas con un viento fuerte.Hay binoculares gratuitos en la cima.Son 200 escalones que no cuesta nada subirlos.
Un lugar a visitar con abundante viento, el día que nos tocó había demasiado viento, tanto que la gobernación marítima no nos dejó embarcar hacia Puerto Ibañez.
Hay que subir más de 200 escalones para llegar arriba y poder apreciar una gran vista del lago General Carrera y de la ciudad de Chile Chico. Vale la pena, tiene descansos y miradores. Sin embargo, también se puede llegar en auto por atrás y puedes evitar los escalones si no los puedes subir.
Es un mirador que está a la entrada de Chile Chico (viniendo desde Chile).Se puede subir caminando (muchas escaleras) o en auto, bicicleta, etc... (bastante empinado) pero ambas formas permite una vista hermosa de la ciudad. Hay binoculares, que son gratis y se puede ver la ciudad desde ahí.
Lindo lugar, excelente vista a la ciudad y al lago, es un buen hito dentro de nuestro país, es un monumento tradicional de la ciudad y se mantiene muy limpio y ordenado, se esmeran en cuidarlo
Bahía Jara se encuentra en la región de Aysen, es un lugar de máxima tranquilidad para estar en pleno contacto con la naturaleza, se puede apreciar el gran Lago General Carrera (segundo más grande de latinoamerica), con variada flora y fauna local, donde destacan los alerces torcidos, flamencos, cóndores, patos, entre otros. Perfecto lugar para sentirte satisfecho. Aquí no va tanta gente a visitar, si deseas ir genera el mínimo impacto posible, ya que es una zona privilegiada con microclima y paisajes bellísimos los cuales son dignos de cuidar y admirar.
El Maitén - Chile Chico - Paso de Chile 188, Chile Chico, Aysén
4

Lago Jeinimeni

4.5
(46)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Lago Jeinimeni, ubicado en el Parque Patagonia en Chile Chico, es una atracción turística impresionante. Con su inmensidad y majestuosidad, el lago ofrece vistas panorámicas desde un mirador, así como la oportunidad de acampar en medio de un hermoso paisaje. Los visitantes pueden disfrutar de un picnic junto al lago de color azul turquesa rodeado de montañas imponentes. Aunque las instalaciones pueden ser básicas, la belleza natural y la posibilidad de realizar actividades al aire libre hacen que la visita valga la pena. Se recomienda llevar provisiones, ya que no hay establecimientos cercanos.

Recomiendo acudir al actual Parque Patagonia, sector mirador Lago Jeinimeni y el Escorial del viento en compañía del operador turístico Chile Chico Explora.Además de contemplar la inmensidad y majestuosidad del Lago, fuimos reconociendo la Roca Errática, el bosque renoval, entre muchas cosas.
La naturaleza se expresa con toda su fuerza y esplendor. Desde el inicio, sobrecoge la inmensidad de las vistas, las formas y colores de los cerros, unos verdes, otros rojos otros blancos. El camino de ripio está, por lo general bastante bueno, pero hay que ir con cuidado, es angosto y tiene curvas. Pero no hay ningún peligro En el lago hay cómodos sitios para acampar y de puede llegar hasta allí en auto. En nuestro caso, hicimos un gran picnic sentados en las buenas instalaciones disponibles, rodeados de maravillosos árboles, para después hacer una caminata por la orilla impresionándonos por la vista del lago de un color calipso intenso, rodeado de montañas y de una preciosa vegetación. Recomiendo comprar el picnic en Chile Chico porque no hay nada cerca del lago. No se permite hacer fuego. En nuestro caso armamos nuestro picnic incluyendo copas y platos en el Supermercado del Sur en Chile Chico. Hay de todo. Lleven bolsa de basura y repelente de insectos porque para algunos puede ser necesario
Es un lugar maravilloso, que te enamora en minutos, si en minutos. Desde que comienzas a ingresar te mata la Geografia, la flora del lugar, el rio a un costado que es el compañero constante. Fuimos en otoño, que lugar más bello.Una mezcla de colores, la humedad del lugar, el sonido del agua más la fauna, que son los únicos que generan ruido, es maravilloso!!Nos sentamos por horas frente al lago, a leer, a tejer, con un café, por que es muy helado, por lo menos en Mayo, y apreciar el lago transparente, cómo avanza el sol, cómo lo único que te hace desconcentrar sean los peces cuando brincan.Sin duda es un lugar qué hay que ir, conocer en otoño te sacará lo ojos por la cámara de fotos.
Bella reserva, paisajes imponentes, naturaleza en estado puro.Como es habitual con CONAF, las instalaciones generales son pocas y precarias. Camping básico, con agua fría, escasos baños y senderos algo descuidados. No obstante, la naturaleza le gana a cualquier obstáculo, vale la pena la visita por el día!
El camino no está muy bueno, pero vale la pena. El camino regala diferentes paisajes que se pueden disfrutar. La reserva es realmente muy linda y hay diferentes senderos. Se puede ir por el día o acampar allá.
La Reserva Jeinimeni en Chile Chico es espectacular. Recomendada para todo tipo de personas. El Sendero del Paredón de las Manos, Valle Lunar y Piedra Enclavada es espectacular, naturaleza, historia e impactantes paisajes.
Fuimos para hacer el cruce hasta parque patagonia. Caminata de 4 días super recomendada para quienes buscan aventura "relajada"... Se camina x bosques, rodeados de animales y lagos. Tiene varios cruces de riachuelos y hay 2 refugios donde dormir (rústicos)
Hermoso lugar con contrastes maravillozos donde se pasa de la estepa hacia el bosque humedo en minutos, increible fauna un humedal donde comparten flamencos, cisnes negros y otras aves, el parque tiene todos los servicios básicos y la caminata te lleva a un mirador donde se aprecia el lago por completo una belleza indescriptible
Chile siempre sorprende con estos lugares maravillosos... Un lago de aguas esmeralda entre montañas nevadas, rodeado de bosques y aves... Se puede caminar x la ribera este o subir a un mirador x el lado oeste por un bosque espectacular!!
Fuimos en auto desde Los Antiguos - Argentina a Chile Chico. El objetivo conocer las "Catedrales de Marmol" el camino es de ripio pero los paisajes son muy bonitos, hay que conducir con cuidado. Vale la pena.
5

Terra Luna Lodges

4.5
(38)
4.5 de 5 estrellas
Tours en barco
Tours en lanchas a motor
Tours de naturaleza y vida silvestre
Escapadas de un día

Terra Luna Lodges es un encantador lodge ubicado en Chile Chico, que ofrece diversas opciones de alojamiento en un ambiente cálido y acogedor. Con impresionantes vistas al lago General Carrera, este destino es ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza. Además, cuenta con una variedad de actividades al aire libre y un restaurante. Aunque los precios pueden ser altos, la atención y el servicio ofrecidos por el equipo del lodge son altamente elogiados por los visitantes. En definitiva, Terra Luna Lodges es un lugar imperdible para conocer en Chile Chico.

Todo construido en madera. Fuimos dos matrimonios y nos alojamos en un bungalow con dos habitaciones (en primer piso) y un solo baño en planta baja. Sin TV, con WiFi y calefacción a leña con estufas tipo Tromen
Es un lodge que tiene posibilidades pero no. Fallan las habitaciones, iglús y cabañas. Baja calidad. Además en Recepcion se equivocaron con nuestra reserva y se la dieron a otra familia, tuvieron que rectificar y nosotros esperar más de tres horas. Servicio de restaurante flojo y mal servicio. Con voluntad algunos pero sin calidad. No volvería nunca
Las cabañas son muy cómodas, lindas y limpias. El paisaje y la vista al lago General Carrera es increíble. Buen desayuno y atención. Lo recomiendo 100%
El alojamiento en los domos es una experiencia increíble. Muy confortables y con diseño de buen gusto. Tiene una vista inmejorable al lago General Carrera. Es ideal alojarse dos noches. El destino es excelente con vista al lago. La comida del restaurante muy buena, pero excesivamente cara.
Enclave privilegiado al final del lago General Carrera. Tiene cabañas, domos y departamentos junto al restaurant. Nos tocó un departamento de tres pisos, con terraza y vista maravillosa, al lado del restaurant, lo que fue muy cómodo. Además, ahi puedes estar conectado a wifi, no así en las cabañas. Hay canopy y playa en el lago, aunque el agua es muy helada.El restaurant ofrece un menú muy bueno y de tamaño razonable, pero excesivamente caro. Pagamos $93.000 por 4 personas (4 menus, 3 bebidas, dos pisco sour y una cerveza).Muchos extranjeros y buena onda. Lindo y entretenido.Teníamos que salir justo a la hora que comenzaba el desayuno por lo que nos entregaron en la noche unas bolsas con sandwich, jugo y barrita de cereal, además de termo, cafçé y te para servirnos en la habitación temprano.Muy buena disposición por parte de los anfitriones.
Un lugar muy bella y sobre todo muy buena atención. cuentan con tours y actividades a realizar en la zona, con muy buena voluntad por cierto.El salón es maravilloso pero la comida es muy costosa considerando los platos servidos. En cuanto a infraestructura, creo podría mejorar pues la vista desde las habitaciones es muy reducida y le pegaria una manita de decoración a los interiores. Lo recomiendo de todas formas, fue una muy grata experiencia.
Realmente, vale la pena visitar si uno es amante de la naturaleza. El paisaje es increíble, y el complejo de cabañas igual. Sin embargo, el día q fuimos, el internet no funcionaba, el jacuzzi estaba ocupado (solo permiten una reservación, es decir un uso, del jacuzzi por dia) y el menú era fijo. El desayuno fue muy completo. Sin dudas, es un buen lugar para ir a pescar o disfrutar un rato de la naturaleza.
Terra Luna me encantó, todas las actividades buenísimas ... llegas directo a los campos de hielo Norte, la atención excelente y el lugar para alojar muy limpio, buena vista y rico.Lo recomiendo 100 %.
El entorno, cabañas, servicios de muy buen nivel, pero un gran debe en las comidas, costosas para lo que es, café en tarro para el desayuno, pan discreto.
Lindo lugar para ubicar el lodge. Al costado del lago general carrera. Gran parque, borde lago y vista maravillosa al cordón montañoso del sector .Cómodas Cabañas . Excelente desayuno .Atención muy amable .
6

Lago Jeinimeni National Reserve

5.0
(31)
5.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

La Reserva Nacional Lago Jeinimeni en Chile Chico es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Los senderos bien cuidados te permiten disfrutar de espectaculares vistas panorámicas del lago, mientras que los tours guiados ofrecen la oportunidad de explorar los hermosos paisajes y la abundante flora y fauna nativa. Para los más aventureros, existe la opción de realizar el cruce desde Parque Jeinimeni hasta Parque Patagonia, una travesía desafiante pero emocionante. No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro natural en la región de Aysén.

La atención del guarda parques fue excelente, nos proporcionó plano y además nos esperó para que el grupo pudiera escuchar su explicación. Reservamos el día anterior por la página habilitada lo que nos permitió no tener que inscribirnos uno por uno; así fue muy rápido, sólo pagamos.Por tiempo hicimos una caminata de algunas horas, bordeando el lago, subimos y la vista de los miradores fue lindísima con asientos para reponer las nervudas y volver…Volver, volver será nuestro lema muchos otros senderos para visitar.Altamente recomendable no una lluvia mañanera empaña nuestra experiencia , todo lo contrario… la aventura del sur de Chile
Fuimos a visitar el parque en un tour ofrecido por el hotel. El recorrido es precioso y el guía muy atento y conocedor de los alrededores. Es algo que no se debe dejar pasar
Hicimos el cruce de P. Jeinimeni a P. Patagonia en 3 días. Para acceder al P.J. nos llevó tour operador Garnica por 20.000p/p. El guardaparques de Conaf con buenos consejos y preocupado, se agradece. El lugar hermosisimo sus lagunas son todo un espectáculo!!! Imperdible!!! Ir preparado para cruce de ríos, fuimos ahora primera semana de marzo 2019 y los caudales estaban bajos. LLÉVESE TODA SU BASURA POR FAVOR. LAS LETRINAS NO SON PARA BOTAR PAPELES. UNA BOLSA CON ASPIRINA AYUDA CON LOS OLORES DE SUS PAPELES. NO DEJE RASTRO!!!
Pude visitar el lago Jeinimeni luego de hacer el trekking por el circuito de la piedra clavada, cueva de manos y valle lunar. El lago se encuentra a unos 45 min en vehículo desde aquel circuito y es fue la mejor manera de terminar nuestro recorrido. El lago se encuentra rodeado de bosque, un color turquesa que lo caracteriza es impresionante a la vista. Subimos a unos miradores que se encuentran en el sector para tener una mayor panorámica del paisaje. Tb se encuentran habilitadas zonas de camping en el lugar. Un lugar tranquilo, poco visitado pero que vale totalmente la pena recorrer.
Fuimos para hacer el cruce hasta parque patagonia. Caminata de 4 días super recomendada para quienes buscan aventura "relajada"... Se camina x bosques, rodeados de animales y lagos. Tiene varios cruces de riachuelos y hay 2 refugios donde dormir (rústicos)
Una de las cosas que más me gusta de esta zona, tanto de la reserva como Chile Chico, es que es muy diferente al resto de los paisajes de la región de Aysén, ya que se pueden ver terrenos rocosos de diferentes colores similares al norte de Chile. Por otro lado es una zona que aun no es muy visitada debido a que no tiene buenos accesos, por lo cual no se encuentran muchos turistas y aun se puede ver un paisaje muy salvaje al recorrer diferentes senderos.Pero sin duda este lugar es uno de los mejores para ver las estrellas!! hace algunos años viajé a San Pedro de Atacama donde tuve la suerte de ver el cielo de noche, pero luego de ver las estrellas aquí en los alrededores de Chile Chico estoy segura de que este lugar no tiene nada que envidiarle al norte. Si van a la Patagonia este es una de los lugares obligados a visitar! para hacer trekking y camping, imperdible!!
Es una reserva muy linda, muy bien cuidada y tiene unas vistas maravillosas. Hicimos un tour en bicicleta con el señor Patricio Garnica de Garnik Bike y lo recomiendo absolutamente!! Es muy amable, conoce muy bien el camino (que es algo difícil por las piedras) y la reserva en general, me devolvió la confianza de volver a andar en bicicleta (qué no lo hacía hace más de 17 años). Es alucinante ver pájaros carpinteros en el camino y el lago jeinimeni es muy lindo!! Nos toco un día no muy soleado, ideal para pasear y disfrutar sin frío ni calor extremo
Es una maravilla de reserva... Muy tranquila, rodeada de montañas y con varios lagos, siendo el principal el Jeinimeni. Hay una zona de camping c equipamiento básico de baños y buenos quinchos.Tiene varios senderos para caminar de distintos largos y dificultad.Definitivamente se tiene q visitar y acampar por unos días.
Conocimos parte del, ahora Parque, y realmente es muy distinto al resto de los parques que hay en Aysen. Es muy bonito, el paisaje va cambiando desde la estepa patagónica cuando uno va entrando, para después pasar a una zona boscosa, que es donde se ubica el lago. Incluso se puede hacer un circuito hasta la reserva Lago Cochrane.
Después no diga que no le dijeron!!! El cambio del paisaje desde Chile Chico al llegar al parque es impresionante. Tan solo a 60km aprox de la ciudad, se maravillará con avistamientos de cóndores, bosques nativos, el color del lago y las montañas. Entrada a 2 mil pesos por persona, pago en efectivo, dispone de atractivos senderos, zonas de camping con baños.
7

Plaza del Viento

4.0
(29)
4.0 de 5 estrellas
Torres y observatorios
Miradores

La Plaza del Viento en Chile Chico es un atractivo turístico que ofrece una magnífica vista panorámica de la ciudad y el Lago General Carrera. Los visitantes pueden subir 200 escalones para llegar al mirador y disfrutar de un paisaje imponente. Aunque el clima puede ser frío y ventoso, la experiencia de contemplar la belleza natural de la zona vale la pena. Los viajeros pueden tomar fotos, explorar murales y cactáceos, y disfrutar de la tranquilidad del lugar. Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas al visitar este mirador. En resumen, la Plaza del Viento es una parada obligada para los que visitan Chile Chico.

Llegamos hasta Puerto Ibañez para cruzar a Chile Chico, demoro como 2 horas, llegamos allá y el lugar es hermoso, es pequeño pero muy lindo, nos tocó paisaje otoñal, el clima muy bueno, soleado y sin frío. Subimos al mirador de 200 peldaños, desde allí se ve todo Chile chico y el Lago General Carrera. Una vista hermosa, arriba corre muchísimo viento.
Gran mirador donde se observa todo el pueblito.Con el lago y sus casitas.Precioso paseo para sacar lindas fotos .
Tuve la suerte de un día muy despejado pero con abundante viento, muy helado por lo demás, con una vista del inmenso Lago General Carrera y es visible el lado argentino también. De fácil acceso desde el centro de la ciudad (preparados para subir muchos escalones)
Un muy lindo lugar ,con una vista espectacular se ve el pueblo Chile Chico completo se puede ver hasta Los Antiguos Argentina las islas del frente hermoso lugar hay tambien murales ,cactacio,y circuito de motos 100%recomendable
La plaza en sí tiene pocos atractivos (sólo te permite experimentar la fuerza del viento, cuando lo hay). Sin embargo, es un mirador que permite observar la ciudad de Chile Chico y el paisaje. Se puede subir por escaleras o en vehículo.
Se trata de una plaza fea, sin mayor atractivo que la vistya que ofrece de Chile Chico. No hay nada más que hacer en ella, no tiene juegos y está mal cuidada. No vale mucho la pena.
Una atracción funcional, si fuera por viento abría sido mejor la vista y viento en el cerro de las antenas, además el lugar no ha sido mantenido en años... la administración municipal no logra mantener el lugar y la ciudad presenta muy poco atractivo.
Desde este mirador se obtienen lindas vistas de Chile Chico y el Lago General Carrera. Me hizo mucho ruido el color de la escalera para llegar a él. Pienso que no es tan necesario destacarla tanto ya que lo importante no es el mirador en sí, sino lo que se ve de él.
Tal como lo dice su nombre, se siente el ruido del viento, es un mirador que se ve el lago y la ciudad .Hermoso para recorrer, con sus 210 escalones llegar a la cima y poder sacar postales.
Un lugar muy tranquilo con un camino no muy bueno pero vale la pena llegar a chile chico, los hospedajes a un muy buen precio ya que la mayoría del sur no bajaban de los 20.000 es solo cosa de buscar. Recomendado
8

Laguna Verde

4.5
(11)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La Laguna Verde, situada cerca de Chile Chico, es una increíble atracción turística conocida por su impresionante color turquesa. Rodeada de montañas y un entorno natural maravilloso, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y los fotógrafos. Además de su belleza, ofrece la oportunidad de acampar y disfrutar de actividades al aire libre. Existe un sendero alrededor de la laguna, y los visitantes deben cruzar un arroyo poco profundo, lo que añade un toque de aventura. La Laguna Verde es una obra de arte natural que te dejará maravillado por su belleza y te hará apreciar la grandeza de la naturaleza.

Es un lugar que impresiona por su entorno y el color turquesa de su agua. Un paisaje inolvidable y mágico. Linda experiencia.
Camino desde Chile Chico hacia las cuevas de mármol, a mano derecha, aproximadamente a 25 km, y cercana a una minera, se encuentra esta laguna que llama la atención por el color de sus aguas verdosas/turquesas, en un entorno maravilloso.Hay un mirador para detenerse y tomar buenas fotos.
Queda camino a Chile Chico y merece una parada. Hay un mirador muy bien señalizado. Es increíble!!!!
Esta laguna està al final de una maravillosa caminata x la orilla del lago jeinimeni... El entorno es una maravilla, con un lago turqueza rodeado de montañas. El sendero es muy bien marcado y fàcil,pero hay un cruce de estero de poco caudal que requiere si o si sacarse los zapatos (màs entretenido para mi gusto).Es para un paseo familiar tranquilo u agradable. A la entrada del parque se puede acampar.
Hermosisima! de paso a las capillas de marmól ruta 265. Una laguna que parece de cuento para observar por largo rato y conectarse con la naturaleza.
Una vista preciosa de esta laguna, realmente verde. La visitamos en el trayecto terrestre camino a Capillas de Mármol desde Los Antigüos
colores, reflejos, entorno que hace de este lugar una paleta de pintor..nosotros pasamos para ir a capillas de marmol, por el paso jeinimeni, a pocos kilometros de chile chico, para el que le gusta las aves, la fotografia o la naturaleza en general, es un punto para no perderselo, vale la pena una parada aunque sea para mirar los matices de colores de la laguna y sus alrededores
Por la Carretera Austral, saliendo de Chile Chico llegamos hasta Laguna Verde. Es de un color muy intenso y cautiva por su belleza. Nos detuvimos en el mirador para poder sacar fotografías. Si bien el día era soleado había mucho viento y los tachos de basura que hay en el lugar no tenían tapa, una pena pues se volaba la basura y ensuciaba el sitio.Si están en la zona no duden en acercarse a conocer Laguna Verde.
En la dramática Carretera 7 que une la Carretera Austral con la frontera argentina, se encuentra con esta vista extraña y un tanto vacía. Hay un punto de observación donde puede detenerse y tomar fotos, pero las pantallas no se pueden leer, por lo que no está claro en qué medida el lago / laguna es natural o el resultado de la minería a cielo abierto. Ya sea natural o artificial, la vista deja una impresión y tiene cierto valor estético.
No se puede ignorar este lugar que piensa que ve mucho en la región de Cuenca. Esta región de Chile es un lugar natural para ver cómo nuestro mundo puede ser diferente. Por lo menos en colores de agua en un lugar en el mundo. Laguna verde es uno de los diamantes en la corona. Debe ver.
9

Circuito Piedra Clavada

5.0
(8)
5.0 de 5 estrellas
Rutas para senderismo

El Circuito Piedra Clavada en Chile Chico es un impresionante sendero autoguiado de 7,4 km cerca del lago Jeinimeni. Con vistas panorámicas, el circuito ofrece la oportunidad de ver cóndores volar y disfrutar del fascinante Valle Lunar. El camino puede ser desafiante, pero no requiere pago de entrada. Se recomienda estar preparado con agua y ropa adecuada. Aunque no hay instalaciones en el área, la experiencia vale la pena por las vistas y la tranquilidad. Considerado una parada obligada en la visita a Chile Chico, este circuito es adecuado para personas de diferentes niveles de condición física.

Bien señalizado. Hicimos el recorrido en sentido contrario y por la hora llegamos solo hasta el sector valle lunar, que sin duda alucina por su belleza. Sin duda vale la pena el esfuerzo. No hay pago de entrada y el sendero es autoguiado.Para llegar al sector hay que tomar el camino al lago Jeinimeni y demora app 45 minutos en arribar. Está señalizado y a orilla de camino. Se pueden hacer los primeros dos km con vehículo.
El Trecking para ver estas formaciones rocosas más el valle lunar vale la pena al 100%. Recomiendo empezar tal como está señalizado en el estacionamiento ya que así no resulta tan cansador. El único problema es que el camino hasta ahí está realmente destruido, hay que ir despacio. Pero vayan!
Fuimos a hacer el circuito con un bebé de casi 2 años (en mochila carga bebé) y fue excelente. El sendero está bien demarcado y la variedad de paisajes que encuentras es sorprendente. El circuito puede durar entre 3,5 y 4 hrs, y tiene desniveles en subida al comienzo y en bajada desde la segunda mitad (son 7,4 km en total). Además tuvimos la suerte de poder ver 3 cóndores volando simultáneamente!
Hicimos el trayecto de 8kms con niños de 7 y 8 años. Fue una bella y dura experiencia. El camino es de dificultad media, según decía, pero nos costó bastante. Hay subida hasta 1145mts y luego bajada resbaladiza con piedras. Lo hicimos con calma, parando con frecuencia. En total nos tomó 5 horas.es importante llevar agua, bloqueador solar, picnic y ropa de abrigo y para calor porque si hay o no viento todo cambia mucho. Ideal para comenzar por la mañana.Las vistas y la experiencia amerita el esfuerzo.El circuito no cuenta con instalaciones de ningún tipo, salvo el estacionamiento a la entrada.
Tomamos el día camino al "Parque nacional Patagonia" para visitar la "Cueva de los manos" y la "Piedra clavada", fue espectacular. Es bastante empinado arriba y abajo y puede ser con vientos fuertes. Pero la vista desde el punto de vista es genial. Traiga su propia comida y bebidas porque allí no encontrará nada.
X-753
10

Ruta CH-265

5.0
(5)
5.0 de 5 estrellas
Rutas turísticas

La Ruta CH-265 es un camino de ripio estrecho y sinuoso que recorre el hermoso paisaje patagónico, bordeando el Lago General Carrera. Aunque ofrece vistas panorámicas impresionantes, se recomienda conducir con precaución debido a las condiciones desafiantes. Al llegar a Chile Chico, los viajeros podrán embarcar hacia las Cuevas de Mármol, una experiencia inolvidable. Se aconseja llevar agua, termos, snacks y bolsas para la basura. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta ruta y sus maravillosos paisajes.

Hermoso paisaje patagónico bordeando el lago general Carrera. Buen ripiado firme, pero sugiero conducción con precaución y respeto por las señales del tránsito, pues la ruta es estrecha y sinuosa.
Ruta de gravilla de peligrosas curvas y pendientes (recomendado no más de 50 KM/H), con paisajes maravillosos en su gran extensión, tener mucho cuidado en donde detenerse por ser un camino muy estrecho y de mucha pendiente. 100% recomendable para salir a pasear, llevar agua, termos, snacks y bolsas para guardar su propia basura.
Al cruzar el límite por Los Antiguos, ingresando a Chile Chico, comenzamos a disfrutar de esta ruta de ripio, por momentos peligrosa, con infinidad de curvas, en un camino de montañas con hermosas vistas al lago General Carrera.Luego de casi 150 kilómetros llegamos a destino para embarcar hacia las Cuevas de Mármol.Una muy buena experiencia el transitar por esta ruta.
1
2
3
Leaflet | © OpenStreetMap contributors