Actividades al aire libre en Isla Navarino

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Explora Isla Navarino, Dientes de Navarino y Cerro Bandera entre otros, prepárate para experimentar los mejores actividades al aire libre en Isla Navarino.

4 mejores actividades al aire libre en Isla Navarino

1

Explora Isla Navarino

5.0
(74)
5.0 de 5 estrellas
Tours de excursionismo y campamentos

Explora Isla Navarino es una agencia de turismo en el extremo sur de Chile. Ofrece emocionantes excursiones por la hermosa isla, destacando por los impresionantes paisajes y la diversidad de la naturaleza y el clima. Los visitantes pueden disfrutar de increíbles caminatas y expediciones por los famosos Dientes de Navarino, con guías altamente capacitados y amigables que brindan atención personalizada. Además, la agencia se preocupa por el medio ambiente y promueve prácticas sostenibles. Recomendada para aquellos que deseen explorar la belleza natural y disfrutar de aventuras en uno de los destinos más remotos del mundo.

El trekking por Isla Navarino organizado por Explora Navarino no solo es excepcional por el paisaje y la diversidad de la naturaleza y clima sino también por el profesional equipo que acompaña durante la aventura. Hay mucho respeto, pasión y amor por lo que se hace y esto ayuda a mantener prístino edte maravilloso lugar al fin del mundo.
Programe un viaje a Puerto Williams para realizar el trekking a los dientes de Navarino con la agencia y fueron muy amables desde el inicio.Muy buenos guías durante la expedición,buena organización y buena logística para llevar la actividad a cabo.
Planificamos un trekking de dos días hacia los Dientes de Navarino pero por las condiciones climáticas debimos devolvernos por lo que no pudimos alojar, sin embargo, fue espectacular!!! Nuestros guías Bryan y Joaco muy cuidadosos, nos dieron claras indicaciones y a pesar de que no pudimos seguir, nos ofrecieron hacer otra ruta al día siguiente, donde fuimos al lago Maku. Ese tour es genial, gran parte de la ruta es por un bosque de lengas, donde vimos cascadas y pájaros. Valió la pena! Todo bien organizado. Los recomiendo completamente!
Contraté el servicio guiado para hacer el trekking a la Isla Navarino. Me tocó un equipo humano de lujo: Jorge en la cocina; Carlos como porteador, Joaquín y Brian como guías. Todos preocupados de cada detalle, de cada visitante. Gente joven q me impresionó por su profesionalismo.Recomendada la agencia al 100. Tremendo equipo!
Fue una excelente experiencia. Desde el momento de reservar el tour, todo muy fluido. Realizamos el tour road trip fin del camino, Bryan un excelente guía, muy explicativo y ameno hizo que las 4 horas se hicieran cortas. El picoteo final muy rico. Recomendados 100%
Excelente Road Trip junto a Denis nuestro guía quien nos entrego todos sus conocimientos de los asentamientos yaganes (conchales) y exploracion del hermoso bosque, flora y fauna nativa de la isla.Por mi parte solo tengo palabras de agradecimiento, ya que durante toda nuestra estadía nos ayudaron con los mejores datos para que nuestra experiencia sea inolvidable.
La calidad y el compromiso con el turista , en los tours entregan la mejor información : Flora, fauna, historia ya sea reciente o de pueblos originarios. El detalle de libro, binoculares, y al término un exquisito chocolate caliente con masitas. Además el compromiso con el medio ambiente. La mejor experiencia.
Lo disfruté todo, el tour muy completo, Jorge Barbero, nos enseñó a observar y contarnos de la flora , las aves, conocer los asentamientos yaganicos, sus corrales de pesca, conocer y tomar más conciencia de los yaganes, bellísimo.
100 % recomendable... Jorge y Denis excelentes guías, con gran conocimiento del lugar y además de la flora y fauna, gracias a ellos aprendí muchoSolo tengo palabras de agradecimiento, ya que hicieron de mu viaje una experiencia inolvidable
Hemos vivido una experiencia mágica, poder adentrarnos en la historia, los paisajes, la compañía de los animales fue lo mejor para disfrutar una tarde lluviosa en Puerto William, Jorge es un excelente guía, además nos dio un chocolatico delicioso y unos postres perfectos. Super recomendados
2

Dientes de Navarino

5.0
(67)
5.0 de 5 estrellas
Rutas para senderismo

Dientes de Navarino es un trekking de 5 días que te sumerge en paisajes prístinos y espectaculares en la Isla Navarino. Con guías locales, podrás disfrutar de un contacto directo con la naturaleza y aprender acerca de la cultura ancestral. El trekking requiere un buen equipamiento y es necesario informar a las autoridades antes de la expedición. El circuito se divide en varias etapas que incluyen impresionantes lagunas. Dientes de Navarino es una experiencia única para los amantes del trekking que buscan desafíos y sumergirse en lo desconocido.

Trekking de 5 días por paisajes espectaculares y pristinos, contacto directo con la naturaleza. Cero contacto con otros aventureros.
Visita Isla Navarino y aprende de su cultura ancestral a través del trekking más austral del mundo. 5 días/ 4 noches caminando por el ecosistema subantártico que te sorprenderá en cada paso!!Guías Locales bilingües y profesionales que te harán sentir en un viaje inolvidable!Consultas al ig @respira.montana wsp +569 8857 7570Visit Navarino Island and learn about its ancestral culture through the southernmost trekking in the world. 5 days/4 nights walking through the subatarctic ecosystem that will surprise you at every step!!Bilingual and professional Local Guides that will make you feel like you are on an unforgettable trip!
Imperdible trekking chileno, sin duda una experiencia muy buena sumado a los paisajes excepcionales que se pueden apreciar, recomiendo ir con gps (ya que en ciertas partes la ruta no esta marcada) y una mochila poco voluminosa.
Para llegar al circuito dientes de navarino primero hay que llegar a puerto wiliams, en la actualidad existen dos maneras de hacerlo :1. En barco desde Punta Arenas (33hrs y $160.000 aprox )2. Avión desde Punta Arenas con la aerolínea DAP (40 min $140.000)*valores ida y vuelta.Una vez en puerto wiliams es necesario dar aviso a carabineros sobre la expedición donde cada integrante del grupo debe dejar su nombre Rut y firma. El pueblo de puerto wiliams es pequeño y se recorre a pie sin dificultad, existen 3 supermercados, una caja vecina (no hay cajero automático) y no hay farmacia por lo tanto es recomendable llevar efectivo y medicamentos desde Punta Arenas. En el pueblo existe una serie de hostales y camponings donde se puede pasar la noche previa al trekking, si falta equipo está la empresa turismo shilla que vende y arrienda todo tipo de equipo para el trekking incluyendo el arriendo de gps (3.500 diario) este equipo es muy necesario a la hora de hacer el circuito de los dientes de navarino pero en mi experiencia yo utilize la aplicación maps.me donde está muy bien marcado el sendero eso si tuve que llevar un cargador portátil para resistir los 5 días que dura el sendero. El equipo: es indispensable para este trekking llevar carpa 4 estaciones (doite Himalaya anda impecable) y un buen saco de dormir ojalá un -16, cosinilla con gas suficiente para 4 días, yo sigo la norma de que la mochila no puede superar en peso el 20% de tu peso corporal y con ese cálculo rellenar con comida suficiente, ropa impermeable, una bolsa seca para el saco de dormir, linterna frontal, un zapato para caminar y otro siempre seco para acampar.Dia 1: puerto Williams-cerro la bandera-Laguna el salto (6,5kms)El inicio del trekking está a 2 kms del centro se puede ir caminando desde el pueblo. Una vez llegando al inicio del trekking tomar ruta a mano izquierda dirección mirador cerro la bandera, este tramo es bastante inclinado, perfecto para entrar en calor, luego de 2 kms llegarás a la cumbre del cerro la bandera (h04)que tiene una vista increíble de la bahía de puerto Natales y el canal Beagle. El sendero sigue con muy poca inclinación y avanza por una ladera en la cual hay que ir muy concentrado por qué la caída puede ser fatal. En este punto tenemos la primera vista de los dientes de navarino, luego de 2 horas llegarás a la Laguna el salto donde se arma el primer campamento (h10)Día 2: Laguna el salto- Laguna escondida (8kms)El día de hoy partiremos subiendo por la quebrada de agua que alimenta la Laguna para comenzar a avanzar hacia el paso de los dientes, lugar donde se pueden apreciar perfectamente los dientes de navarino, seguiremos avanzando el sendero rodeando la Laguna del paso y Laguna de los dientes para encontrarnos con una espectacular vista de la Laguna hermosa y el cerro Gabriel, pasando la Laguna hermosa y 700 metros antes de llegar a Laguna escondida hay unas paredes de piedras perfectas para instalar nuestro 2 campamento.Dia 3: Laguna escondida-Laguna martillo (7kms) el día de hoy caminaremos por un valle bastante plano y abundante en lagunas y esteros para llegar al inicio de la subida al mirador guerrico, este mirador tiene sin lugar a dudas las mejores vistas del recorrido, desde el se puede apreciar la isla cabo de hornos y el mar de Drake (mar que existe entre america y la antartida) después de observar esta impresionante panorámica y compartir un mate con el equipo comenzaremos a bajar el guerrico por un sendero con mucha piedra es necesario ir muy concentrado. Una vez bajo el paso continuaremos caminando por un valle semi plano y bastante húmedo por la turba hasta llegar a la Laguna martillo donde armaremos nuestro campamento, está Laguna es bastante grande y tiene unas vistas impresionantes, dicen que se aparecen los dioses en este lago.Dia4: Laguna martillo- Paso Virginia-Laguna guanaco (9kms)El día de hoy es necesario salir temprano ya que cruzaremos el paso Virginia que si se cubre y tiene viento blanco es una trampa mortal.Comenzaremos caminando temorano ojalá a las 9am por un valle de turba muy húmedo y pantanoso hasta llegar al inicio del acenso del paso Virginia que se vuelve rocoso y seco. Una vez en la cumbre del paso podremos apreciar la Laguna Guanaco. Dicen que el mayor peligro de este circuito es el descenso del paso Virginia ya que es muy empinado y con viento fuerte muy peligroso, hay que bajarlo concentrado y en calma, si se llega a cubrir el cielo o aparece viento blanco hay que armar campamento ahí mismo en la cumbre (por ningún motivo bajar el paso Virginia con mal clima) una vez bajando el paso llegaremos a la Laguna Guanaco la cual hay que bordear para llegar a nuestro último campamento, desde este ya se puede ver el mar de puerto wiliams.Dia 5: Laguna Guanaco- puerto wiliams. (4kms)No se deje engañar por lo corto del trayecto, es muy pantanoso y de paso muy lento. En este tramo el gps es indispensable, se recomienda no seguir el río ya que mientras más cerca de el más difícil es el paso una vez que se llega a la pesquera a la orilla del camino es bueno tener anotado el número de don luis de turismo Shila quien puede ir a buscarlos y llevarlos de vuelta al pueblo de puerto wiliams (2.500 pornpersona!)Espero haber ayudado en la planificación de nuevas excursiones a este hermoso lugar, recordar que no hay basurero asique es fundamental q se lleven su propia basura y siempre evaluar las condiciones del clima a la hora de decidir avanzar. Más info @trincado00
Este circuito es algo que todo amante del trekking debiera hacer alguna vez en su vida. Los paisajes son increibles. Hay algunas partes un tanto peligrosas, como el Paso Virginia pero con buen tiempo no debiera ser un problema. Llevar ropa para lluvia, carpa 3 o 4 estaciones y unas buenas botas de trekking
Hicimos el circuito en 4 días y 3 noches. Recomiendo altamente ir con GPS, el menor peso posible, ropa técnica y bastones, ya que el terreno cuenta con múltiples pendientes, tramos estrechos y las condiciones climáticas son muy cambiantes. Su dificultad es muy variable dependiendo de éstas y puede perderse la huella. Nos tocaron ráfagas de más de 60 km/H, lluvia y nieve. La experiencia es dura, pero hermosa. Debe ser de uno de los pocos circuitos en Chile que permite ver la naturaleza en forma tan prístina.No considero que sea adecuado para ir con niños, ya que hay tramos bastante peligrosos. Vale la pena todo el esfuerzo, sin embargo no hay que despreciar los riesgos que implica Dientes de Navarino.
Para quienes disfrutan del trekking es un lugar imperdible!!... con muchas variables a considerar; clima adeverso, senderos angostos, tiempos de caminata, viento fuerte, mucho barro en las subidas, nieve en algunos tramos, caminos de piedras, lluvia, frío... lo que resulta en una caminata realmente maravillosa!!! Feliz de haberla realizado y con muchos datos para quienes necesiten saber más... pueden preguntar.
Ruta de impresionante belleza, variedad de suoerficies desde bosque, acarreos de piedra, nieve, troncos de arboles caídos, turba y mucho barro. Ruta clara en tramos, gos ayuda bastante para no perderse.Por comodidad, es recomendable llevar menor peso posible y mochila poco voluminosa para poder subir pendientes con barro y pasar bajo troncos de arboles caídos y entre ramas de frondosos bosques.
Hicimos el circuito en 5 días. Para experimentados no es muy difícil... Pero hay que llevar equipo para agua y nieve (ropa y carpa), ser capaz de recorrer acarreos cargado, tener nociones de orientación y llevar la ruta en gps o celular. Lo demás es buen estado físico y capacidad mental. La ruta se disfruta y se debe realizar alguna vez en la vida.Es una mezcla de paisajes de montaña, bosques, pantanos, planicies... Es una maravilla
Lo hice como parte de una carrera de trail de 50 kms. Por lo tanto no tuve el disfrute que se puede tener en un trekking mas tranquilo. Sin embargo hice todo el recorrido en un dia. Tiene una topografía muy cambiante. Muchas piedras sueltas, tramos con nieve (lo hice diciembre y había nieve en varios sectores). En algunas zonas barro profundo. Las vistas son sobre cogedoras. No hay infraestructura. Todo es muy natural.
3

Cerro Bandera

5.0
(49)
5.0 de 5 estrellas
Rutas para senderismo

El Cerro Bandera, localizado en la Isla Navarino, es una atracción turística impresionante con senderos bien marcados que atraviesan un bello bosque nativo y ofrecen vistas panorámicas del Canal Beagle y Tierra del Fuego. Los ascensos no son difíciles, pero se recomienda precaución durante la nieve y la compañía de un guía local. El camino está señalizado y cuenta con lugares de descanso y miradores. Visitar este lugar te enamorará de la naturaleza y brindará una experiencia inolvidable. Se recomienda llevar agua y tiempo suficiente para disfrutar de la belleza de este destino único.

Tuvimos la fortuna se subir luego de una nevada, todo el tiempo me sentí en un cuento!!! el camino esta muy demarcado y disfrutas de cada momento
Muy bonita cumbre y el camino para llegar a ella es como un bosque encantado, muy recomendado si vas a puerto wiliams con pocos días
Si te gusta la caminata, recorrer entre árboles nativos, descubres la belleza de la naturaleza en su prístina esencia, a pesar de haber nieve, barro, frío, ármate de valor porque será una experiencia inolvidable. Asciende despacio, todo señalizado, con lugares de descanso, unos miradores que impactan, hasta cuando llegas a la cima, flameando la bandera y esa vista del Beagle y de Puerto Williams. Si te atreves y avanzas un poco mas, te sorprenden Dientes de Navarino y el Lago . Es maravilloso, solo tienes que tener una pequeña preparación y seguir el sendero, siempre ojalá acompañado.
Es una subida relativamente suave, pero hay que tener cuidado con la nieve.siempre ir con un guía que conozca la zona ya que al llegar cerca de la cumbre el sendero se pierde con nieve.
Viajé a Puerto Williams sola, por lo que tomé una bicicleta y fui a subir el Cerro bandera, se puede dejar la bici sin problemas en el inicio de la ruta. La subida no tiene mayor complicación, está bien indicado el sendero y la vista es hermosa teniendo un par de miradores con información de lo que se está viendo. Más arriba de la bandera (y no tan bien señalizado como la parte anterior) se puede ver de mejor manera los Dientes de Navarino y la Laguna del Salto.
no más de 4 horas de subida te entregan una vista maravillosa de puerto williams. si caminas 20 min más podrás apreciar los dientes de nacarino, recomendado!
El ascenso se hace por un hermoso bosque nativo. En diversas partes hay miradores hacia el Canal Beagle y Tierra del Fuego... Vale mucho la pena la hora de ascenso para tener esa vista.
Muy recomendable. La subida demora unas dos horas y media aproximadamente y no tiene gran dificultad aunque en algunos tramos es mas empinada. Hay que ir con tiempo para disfrutar la belleza de caminar en silencio entre bosques y senderos preciosos.El camino está todo señalizado y a mitad del camino se abre en un primer mirador desde donde se aprecia todo el canal Beagle, Tierra del fuego en la parte de Argentina.Es el inicio de la ruta de Los dientes de Navarino.
No me considero como alguien con buena condición física, me demoré 2 horas y media en subir (igual para la bajada) por un sendero bien demarcado el cual sí o sí deben seguir (no intenten apartarse del camino, ya que perderse es fácil)Sin embargo lo que más aprecié fue la soledad del lugar, eres tú, la naturaleza y nada más. También existe la opción de contratar un guía para que les muestre otros lugares cercanos al tour. Lleven al menos un litro de agua.Totalmente recomendable.
Este es el sendero inicio a la ruta de los dientes, del hito 2 al 4 es una subida en 45 grados aprox, por lo que es cansadora, sobre todo si no prácticas deporte. Pero la vista vale la pena. Si quieres seguir subiendo ( el hito 4 es el mirador) muy cerca están los hitos 5y 6, los cuales te dan otra vista y paisaje por descubrir
4

Parque De Aventuras Subantártico

5.0
(8)
5.0 de 5 estrellas
Práctica de kayak y canotaje
Rutas para senderismo
Alquileres de equipos
Tirolesa y parques de aventuras aéreas
Tours de naturaleza y vida silvestre

El Parque De Aventuras Subantártico es una atracción turística ubicada en la Región de Magallanes, Chile. Ofrece actividades al aire libre como canopy, kayak y water ball, así como senderos para disfrutar de la belleza del paisaje. Destaca por su limpieza, atención acogedora y precios accesibles. Además, es un lugar que representa la Reserva de la Biosfera de Cabo de Hornos. Los guías brindan orientación y comparten conocimientos sobre el entorno. Es una opción recomendada tanto para turistas como para residentes. Felicitaciones al equipo por este hermoso proyecto.

Un maravilloso lugar que aprovecha los recursos de la naturaleza para disfrutar un día al aire libre y con entretenimiento y relajo para toda la familia. Pudimos disfrutar de un rico almuerzo porque también existe un lugar apto para preparar y comer al aire libre. Es un lugar muy bien cuidado, limpio y con la excelente y acogedora atención de sus dueños. Definitivamente es un lugar imperdible para visitar por parte de los turistas y para las personas residentes también. Esperamos con ansias las sorpresas que se vienen para el invierno. Felicitaciones y gracias, fue un lindo día para recordar y repetir 😉 porque "no hay primera sin segunda" 😁
Excelente lugar para la distraccion familiar bello paisaje el entorno natural lleno de paz y armonia gracias domingo y helmut por la buena acogida y la excelente buena disposicion 100% recomendable
Este parque entrega una oportunidad única de disfrutar de la naturaleza pero con actividades muy entretenidas a un valor muy conveniente, la atención es excelente, los muchachos son muy cordiales y dedicados a orientar en todo lo relacionado a las actividades que ofrecen más el conocimiento del entorno. Sin duda recomiendo totalmente el parque aventura subantartico para los visitantes del fin del mundo. Felicidades y éxito en este hermoso desafío.
Gracias nuevamente por el grato recibimiento, no dude en llevar a mi familia. Quedaron encantadas, gracias por la hospitalidad, seguridad , tranquilidad ... Un lugar mágico . gracias Helmut y Domingo
un lugar único y maravilloso, una experiencia total mente recomendable. la atencion el entorno es todo maravilloso.
Un maravilloso parque ubicado a 2 Km al norte de puerto williams ubicado en un laguna hermosa, donde las actividades son simplemente entretenidas, como el canopi, kayak y water ball (con este último uno queda cansadísimo). Ademas el parque posee senderos para poder recorrerlo de extremo a extremo. No se arrepentirán de ir. Muy recomendado.
Una excelente experiencia, la mejor mezcla de diversión y naturaleza. Un gran trabajo de los chicos que dirigen este lindo proyecto, felicitaciones. Recomendable para toda la familia.
Tuvimos una gran experiencia disfrutando de la belleza del paisaje que deja sin palabras y de las actividades al aire libre(canopy, kayak, y waterball). El lugar cuenta con una hermosa laguna, bosque y un turbal, por lo que es una gran representación de la Reserva de la Biosfera de Cabo de Hornos. Destaco la buena atención, el cuidado con la seguridad y el resguardo que se da al cuidado del medio ambiente. Esperamos volver pronto!
Y-905, Km 2.5 Camino A Puerto Navarino
Scroll to Top