Observatorios y planetarios en Región de Coquimbo
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Observatorio Mamalluca, Observatorio del Pangue y Cerro Tololo Inter-American Observatory entre otros, prepárate para experimentar los mejores observatorios y planetarios en Región de Coquimbo.
11 mejores observatorios y planetarios en Región de Coquimbo
Observatorio Mamalluca
El Observatorio Mamalluca es una atracción turística en el Valle del Elqui que ofrece una experiencia única en el mundo de la astronomía. Los guías brindan un excelente servicio y comparten su amplio conocimiento con entusiasmo. El observatorio se preocupa por mantener sus instalaciones impecables, creando un ambiente acogedor. Los visitantes pueden disfrutar de una vista espectacular del cielo estrellado en noches sin luna. Aunque puede haber mucha gente y alguna variabilidad en la calidad del tour, el Observatorio Mamalluca es altamente recomendado para los amantes de la astronomía que desean tener una experiencia educativa y emocionante bajo las estrellas.
Observatorio del Pangue
El Observatorio del Pangue en Vicuña ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la astronomía. Con grupos pequeños y atención personalizada, garantiza una observación detallada y enriquecedora. Los propietarios y guías, Eric y Cristian, son astrónomos apasionados que se encargan de brindar un trato amable y atento. La duración del avistamiento es de casi 2 horas, lo que permite disfrutar al máximo de las impresionantes vistas del cosmos. Además, el observatorio cuenta con instalaciones de alta calidad. En resumen, es una experiencia única y recomendada para aprender sobre el firmamento bajo la guía de expertos.
Cerro Tololo Inter-American Observatory
El Cerro Tololo Inter-American Observatory es un impresionante observatorio ubicado cerca de La Serena. Durante la visita, se pueden explorar los telescopios grandes y observar el espacio con un telescopio solar. Los guías son apasionados y las explicaciones son claras, lo que hace que la experiencia sea fascinante incluso para aquellos que no son expertos en astronomía. Es importante reservar con anticipación, ya que las visitas están programadas en dos turnos los sábados. También se recomienda llevar ropa abrigada, agua y alimentos, y una cámara fotográfica para capturar momentos inolvidables. ¡Una visita emocionante e educativa!
Observatorio Cruz del Sur
El Observatorio Cruz del Sur es una atracción turística ubicada en las afueras de Combarbalá. Ofrece tours guiados donde podrás aprender sobre astronomía y maravillarte con el cielo estrellado. Además, desde aquí podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el valle. Ideal para los amantes de la astronomía y para aquellos que desean tener un paseo nocturno interesante. Una experiencia educativa y fascinante que despertará tu curiosidad y te dejará sin palabras.
Observatorio Andino Chakana
El Observatorio Andino Chakana en Pisco Elqui brinda una experiencia educativa y fascinante para los amantes de la astronomía. Guiados por expertos como Jorge y Rodrigo, los visitantes tienen la oportunidad de contemplar el impresionante cielo nocturno de Elqui y aprender sobre los misterios del universo. Aunque algunos visitantes notan que la presentación podría ser más dinámica y que la comodidad podría mejorar, la mayoría de las reseñas destacan la calidad y el valor educativo de la experiencia. Recomendado especialmente para aquellos interesados en la astronomía y la exploración del espacio profundo.
Observatorio Astronomico Collowara
El Observatorio Astronómico Collowara es una atracción turística ubicada en Andacollo, a una hora de La Serena. Ofrece la oportunidad de explorar el fascinante mundo de la astronomía y disfrutar del cielo estrellado a través de terrazas y un telescopio interior. Se recomienda contactar previamente para inscribirse y pagar una entrada de $6,000 pesos para adultos y $4,500 pesos para niños y adultos mayores. Aunque algunos encuentran el precio elevado, la experiencia en el observatorio es inolvidable. A pesar de algunas limitaciones, como la subida al observatorio y grupos grandes, el lugar ofrece una experiencia exclusiva con un cielo limpio y luminoso.
Observatorio Cancana
El Observatorio Cancana, ubicado en el Valle del Elqui, es un lugar de visita obligada para los amantes de la astronomía. Ofrece tours guiados en grupos pequeños y personalizados, donde el guía Víctor comparte su conocimiento y permite apreciar el cielo estrellado en Cochiguaz. Además, ofrece domos para alojamiento, junto al río y piscinas de cuarzo. Víctor brinda una atención personalizada y responde preguntas, asegurando una experiencia enriquecedora. El Observatorio Cancana es reconocido por su cuidado de instalaciones y la experiencia profesional de su guía, don Víctor. Recomendamos abrigarse y tener precaución con las curvas del camino.
Observatorio Galileo
El Observatorio Galileo, ubicado en Pisco Elqui, ofrece una experiencia única de observación astronómica en un ambiente íntimo y acogedor. El guía, Sebastián, es elogiado por su profesionalidad y pasión. Durante el recorrido, se realiza una charla introductoria sobre el universo y se observan planetas y constelaciones a través de un telescopio profesional. Los precios son accesibles y se recomienda reservar a través del Refugio Misterios del Elqui. Aunque no hay información específica sobre investigaciones realizadas, el enfoque principal del observatorio es brindar una experiencia educativa y enriquecedora a sus visitantes.
Observatorio Cielo Sur
El Observatorio Cielo Sur en Paihuano es una parada imprescindible para los amantes de la astronomía. Con grupos pequeños y guías altamente capacitados, ofrece una experiencia personalizada y enriquecedora. Desde la observación a simple vista hasta el uso de telescopios de última generación, podrás maravillarte con la inmensidad del universo. Las observaciones se realizan en grupos reducidos, lo que garantiza una experiencia íntima. Además, ha recibido excelentes opiniones por parte de los visitantes, quienes destacan la calidad del tour y la amabilidad de los guías. Incluso se han implementado medidas especiales para permitir el turismo nocturno durante el toque de queda. Una experiencia única bajo las estrellas en Paihuano.
Observatorio Migrantes
El Observatorio Migrantes en Pisco Elqui es una atracción turística que ofrece una experiencia única de observación de estrellas y conocimientos sobre astronomía. Los guías son amables y apasionados, brindando charlas didácticas y entretenidas. A través de potentes telescopios, los visitantes pueden explorar estrellas y fenómenos celestiales. Ubicado a 1,500 metros de altura, ofrece una vista impresionante del cielo nocturno más despejado del mundo. Se recomienda visitarlo en noches sin luna llena. Además, ofrece comodidades e incluso fotografías profesionales. Sin importar el interés en la astronomía, el Observatorio Migrantes dejará una impresión duradera y ganas de volver.
Gemini Observatory
El Observatorio Gemini, ubicado en la ciudad de Vicuña, es una atracción impresionante a 2.700 metros de altura. Desde aquí, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares y sumergirse en el mundo de la astronomía. El personal brinda charlas explicativas y muestra las instalaciones del observatorio. Se recomienda programar la visita con anticipación, ya que el acceso puede estar restringido. A pesar de no ser una visita nocturna, esta experiencia única permite comprender los proyectos científicos y la tecnología utilizada en este destacado observatorio científico de la Cuarta Región. No pierdas la oportunidad de visitar este renombrado observatorio óptico y maravillarte con el universo.




