Parques y paisajes naturales en Valdivia

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Jardín Botánico de La Universidad Austral de Chile, Bahia de Corral y Parque Oncol entre otros, prepárate para experimentar los mejores parques y paisajes naturales en Valdivia.

14 mejores parques y paisajes naturales en Valdivia

1

Jardín Botánico de La Universidad Austral de Chile

4.5
(1088)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile es un impresionante tesoro natural en la Región de Los Ríos. Aunque algunos visitantes han señalado la necesidad de mejorar la señalización en la puerta de acceso y la identificación de los árboles, la belleza del jardín lo hace valer la pena. Los senderos te transportan a otros lugares y ofrece una diversidad de especies. Además, cuenta con guías disponibles para conocer más sobre la flora. Ideal para pasear en familia, disfrutar de un picnic y sumergirse en la paz y la belleza de Valdivia. La entrada es gratuita.

Es un lugar maravilloso, lleno de parajes para recorrer. Solo una sugerencia: Me perdí buscando la puerta de acceso… Valdría la pena señalizar un poquito mejor…
Lugar que te hace sentir en otros lados... fui un día un poco lluvioso, no muy bien señalizados los senderos y le faltan nombres a los árboles.Pero en general son detalles.Me gustaría verlo en un día más soleado.
Lindo parque para pasear y recrearse . falta que los árboles estén marcados con su nombre ( sólo hay algunos) . Hay guías que te hacen el recorrido gratuitamente
muy lindo Jadin con especies muy antiguas y conservadas. Se puede apreciar pra quien la ha visitado antes que el cambio climatico es real. Solo se sugiere que se coloque más información de los arboles emblematicos. Se puede entrar todos los dias hasta las 17 hrs, y es gratis
Un parque hermoso lleno de arboles frondosos con unas preciosas lagunas con flor de loto . se puede hacer caminando o en auto . ideal para ir en familia y con niños . zona de picnic. Un remanso de paz en Valdivia
El lugar es precioso. La vegetación impresiona y el sendero es muy agradable. El único problema es que los carteles informativos están en muy mal estado.
Si quieres viajar a Valdivia hazlo, evita el centro porque los tacos son enormes pero visitar las afueras del centro es inolvidable.
2

Bahia de Corral

4.5
(397)
4.5 de 5 estrellas
Playas
Masas de agua

La Bahía de Corral, ubicada en la Región de Los Ríos en Chile, es un destino encantador para los amantes de la historia y la belleza natural. El Fuerte de Corral, con un valor histórico significativo, es una de las principales atracciones de la bahía. Puedes acceder a la bahía a través de una barcaza desde Niebla o en tours que salen diariamente desde Valdivia. Recomendamos visitar el Fuerte San Sebastián de la Cruz para apreciar la historia del lugar. Con hermosas vistas panorámicas y una atención excepcional, la Bahía de Corral promete una experiencia inolvidable.

Hermoso lugar, todo limpio, el acceso al Fuerte de Corral esta absolutamente cambiado, renovado, hermoso y muy bien conservado, tiene un valor de $1.000.- la entrada.El pueblo no tiene mucho turista, parece un pueblo muerto y nuestra visita fue un día sábado cerca de las 15:00 horas, no entiendo porque la gente no lo visita. Realmente un panorama imperdible si visitas Valdivia.
puedes llegar en barcaza o por tierra aunque el viaje en automóvil no es recomendable. Desde la costanera de Valdivia salen diariamente tours que incluye una bajada en corral justo en el horario que se realiza la representación, también puedes tomando el transbordador que parte cada una hora camino a Niebla. una tercera opción es dejar el auto en los estacionamientos del terminal de niebla y por $1000 curzas en 25 minutos a corral. Ahi puedes almozar, conocer el fuerte , tomar fotrografias. PAra mi este es la mejor y mas economica opción. La idea es hacer coincidir el cruce con el horario de la representacion historica que comienza a eso de las 15:00 horas.
Un lugar que deberia promocionarse más, es muy fácil pasar a través del rio en las barcazas que salen cada 30 o 40 minutos entre Niebla y Corral. Se recomienda visitar el Fuerte San Sebastian de la Cruz, donde se aprecia la historia del lugar desde ser un Fuerte Clasico Español de la epoca colonial hasta los estragos y dimensión del gran Tsunami que afecto esta ciudad en Mayo de 1960 con olas de 10 mts. Ideal para visitar un par de horas y en conjunto con Niebla.
Llegué a la bahía de Corral en un catamarán; por un valor de $ 20.000 que incluía atención a bordo.En Corral fuimos a un fuerte español; donde se hace una recreación de época, de interés histórico. El ingreso cuesta $ 1.000; las personas de tercera edad entrar gratis.¡¡Vale una visita!!
Para empezar el transbordador es el protagonista del lugar, por la modica suma puedes trasladarte de un lado a otro, llegando a la bahia, puedes caminar todo el borde con una vista unica, el fuerte es hermoso, con una vista panoramica de lujo, todo es muy limpio, las casas pintorescas, la gente muy educada, fue un paseo muy educativo, habia un restaurante cerca de la entrada al fuerte, donde la atencion fue excelente, era como estar en casa.
Llegamos y fuimos primero al Fuerte, la entrada sale $1.000 (llevar efectivo), hay personas con trajes de la época donde por una propina podrás sacarte una foto con ellos. Hay locales para comprar bebida o snack. Lo malo, que siendo fin de semana largo, en la feria artesanal solo había un puesto con recuerdos de la zona, los demás estaban cerrados y éramos muchos los turistas que andaban a esa hora (16.00 hrs).
Bahia Corral es acogedor, el fuerte es interesante y los chicos que hacen una representación de nuestra historia imperdible. Hay restaurantes para almorzar y los precios son razonables. Al salir del fuerte a mano izquierda caminas un poco y te encuentras con una bella casa que su dueño te espera en la puerta para ofrecer ricos y variados cafés, kuchen preparados por su esposa Marta y paletas de helado de fruta natural. Recomendable Bahía Corral.
Excelente comida en el restaurant que queda cerca del fuerte.Para ver la recreación de la historia en el fuerte de Corral hay que llegar antes de la hora para poder fotografiarse tranquilo con los personajes.
Hay que armarse de paciencia para ir a ver este espectáculo en temporada alta, pero lo vale. Muy bien resumido (no fijarse en errores temporales de atuendos, hay que disfrutar) y muy grata la atención de los jóvenes que realizan la representación. Hay que llevar cash, ya que todos piden propina para sacarse fotos muy divertidas, y se la merecen!
Corral
3

Parque Oncol

4.5
(336)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

El Parque Oncol, ubicado en la Región de Los Ríos, es un paraíso natural con paisajes impresionantes y un contacto directo con la naturaleza y la vida silvestre de la zona. Aunque algunos tramos del camino pueden ser difíciles, vale la pena superarlos para disfrutar de las panorámicas de Valdivia y de su flora. El parque cuenta con senderos bien cuidados y demarcados, permitiendo explorar el bosque valdiviano y sus tesoros ocultos. Se recomienda precaución en el acceso debido a las condiciones del camino y el horario de cierre es a las 18:00 h. Una experiencia inolvidable en el sur de Chile.

Fui después de un día de lluvia y es aún más hermoso, se ve todo despejado y la vegetación muestra otro lado, el trekking es como de 2 horas aprox pero no es nada difícil de hacer! llevar agüita y bloqueador, hay varios senderos por recorrer.
Llegar y recorrer sus senderos es una maravilla, el camino no es muy bueno en algunos tramos, pero vale la pena ir y ver desde los miradores Valdivia y su flora en general, me encantó
Geniall !! Quedé feliz lo único que hay que ir bien equipados me refiero vestimenta zapatos por si hay lluvia (me tocó) recorrer con lluvia igual bacaan me encantó el parque vale totalmente la pena ir paisajes hermosos vistas hermosas y hay muchos senderos para recorrer
Un lugar que sin dudas vale la pena conocer. Al llegar a la cima tienes una vista privilegiada de varias sorpresas de la naturaleza. El recorrido para llegar es igual de hermoso, visita que disfrutas desde principio a fin.
Increíblemente bello, bosque nativo, añosos, canelos, tepus, chaguales, coligues, helechos, increible, sin duda para repetir.
lindo paseo pero sino tienes auto, se te complica llegar. parece ser que solo se llega por agencias de turismo.
Uno de los lugares imperdibles de la selva Valdiviana. Cuenta con varios senderos muy bien cuidados y demarcados. no hay locomoción publica hasta el lugar.
He visitado ya 3 veces el parque oncol, es muy linda la reserva, la Biodiversidad, pero Arauco lo a estado descuidando no hay mantenimiento del camino de entrada al parque, ademas que el camino al parque está muy malo, con muchas “calaminas “, (no han arreglado el camino) por lo que tengan cuidado con su auto cuando vayan, ojalá 4x4.
Bosque valdiviano en pleno. El día estaba nublado con nieblina por lo que disfrutamos de lugares y vistas hermosas, en solitario. Muchas aves para escuchar y ver, además de la vegetación que caracteriza a este tipo de bosque. Maravilloso. El parque cuenta con miradores y senderos de distinto grado de dificultad. Se pueden comprar las entradas en línea o directamente en el parque. Cierra a las 18:00 h.
Es uno de los Santuarios de la Naturaleza en el Sur de Chile,en Valdivia,faltan algunos medios , pero hay un contacto importante con la flora y la fauna , en forma muy directa,falta apoyarlo mas.
4

Isla Mancera

4.5
(253)
4.5 de 5 estrellas
Islas

La Isla Mancera, ubicada en la Región de Los Ríos, es un destino encantador y poco conocido. Aunque pequeña, su belleza natural y su historia la convierten en una visita obligada. Destaca el Fuerte San Pedro Alcántara, un antiguo castillo español que sumerge a los visitantes en la historia regional. Además, la isla ofrece una experiencia gastronómica deliciosa, con opciones como los sabrosos calzones rotos y el pejerrey, plato típico de la región. Para llegar, es necesario tomar una barcaza desde Niebla. Isla Mancera te espera con tesoros escondidos y tranquilidad.

No me pareció tan interesante y es un lugar pequeño, no tiene mucho por recorrer, lo que si es económico llegar ahí, cuesta 340 pesos la barcaza
Conocí el Fuerte Recorimos la Isla en el Camino hay Usa Señora Que Vende Los Mejores Cslzones Rotos Que He Comido y Después Almorzamos Pejerrey en Restauran Principal de la Isla
Isla Mancera es preciosa ❤️Paisajes soñados Entrada al Fuerte 1.000 pp, tiene una bajada bella escondida a la Playa.Valor Lancha 1.500 ppRestaurant La Herradura, almuerzo para 2 personas 24.000 con plato,postre,ensalada y bebida familiar grande.
Fumos con mi esposa el 1/1 nos toco un dia maravilloso, como partimos tarde llegamos a la isla como a las 14:00, por lo que no alcanzamos a pillar almuerzo, asi que nos comimos unas empanadas fritas surtidas (carne, marisco y queso).El viaje desde niebla cuesta $1500 (cash) y dura menos de 10 minutos.Hermoso lugar que no alcanzamos a recorrer por completo, por lo que iremos nuevamente.El fuerte esta muy mal cuidado, no hay información ni nadie que te cuente de la historia de aquellas ruinas.
Es un lugar hermoso poco visitado. Ya que llegué por un favor de un lugareño, tuve el lugar para mí solo por mucho tiempo.Es para una visita de una hora aproximadamente, lo único malo son los horarios del bote que te permite llegar a la isla, son un poco enredados.
La isla es pequeña, pero hermosa; allí se encuentran las ruinas del Castillo San Pedro Alcántara de origen español; la entrada cuesta $ 1.000 y si eres de la tercera edad es gratis.La isla es muy agradable para recorrer ; hay artesanía y negocios para comprar algo de comer.Yo llegué en un catamarán desde Valdivia; costó $ 20.000¡¡Recomendable!!
La verdad es que me pareció un muy Lindo lugar para recorrer , exelente experiencia quedé facinada con el paisaje y además muy barato el transporte hacia la isla
Muy lindo para conocer en familia, el fuerte esta en mejor estado que el de Corral, la entrada cuesta $1.000 (llevar efectivo), a la salida del fuerte hay puestos artesanales con recuerdos y dulces muy buenos. Recomendado 100%
Recomiendo ir con zapatillas, abrigados para cruzar la barcaza, lleven efectivo...es mejor llevar algo para comer, pero igual hay negocios donde pueden comprar.
Una isla frente a Niebla debes tomar en el terminal una barcaza costo 1000 pesos chilenos. Allá tienes playa y un museo de ruinas San Pedro costo $ 1000Puedes sacar preciosas fotos del río y sus alrededores un lugar tranquilo
5

Rio Calle Calle

4.5
(198)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Río Calle Calle, ubicado en la Región de Los Ríos, es un atractivo turístico que ofrece un paseo en barco con guía, comida típica y embarcaciones seguras. Durante el recorrido podrás disfrutar de hermosos paisajes, interactuar con los locales y descubrir encantadores lugares para comer o tomar un cóctel. Se recomienda también explorar los tres ríos que rodean la ciudad para apreciar construcciones, la Universidad Austral, los puentes y la vida silvestre. Aunque hay ciertos inconvenientes mencionados, como el incumplimiento de los aforos y precios elevados, la belleza y experiencia del Río Calle Calle son imperdibles durante la visita a esta región.

Paseo con guia turistico, posibilidad de comer alimentos tipicos de la zona. Comodas embarcaciones y seguras.
este paseo está bueno porque recorres el rio calle calle, y puedes apreciar más cosas, gente, lugares donde comer algo o beber un cocktail
se recomienda tomar uno de los barcos que recorren los 3 rios que rodean la ciudad, para apreciar sus construcciones, la Universidad Austral, los puentes y los húmedales ricos en fauna, sobre todo aves como el Cisne de cuello negro, muy recomendable, toma 1 hora la vuelta a la Isla Teja
Preciosa ciudad con muchas zonas turísticas, recomendado para parejas y en familia.Infaltable conocer el único museo submarino que tiene Sudamérica, El Fuerte de Niebla y sus alrededores….
Pagamos 800 pesos por persona e hicimos un lindo viaje por el rio Valdivia y el rio calle calle. Recomendado al 100% es un paseo muy hermoso y ver a los leones marinos tan cerca es muy entretenido.
En la Costanera te encuentras con las embarcaciones para recorrer el calle calle ,el paseo es bello por los ríos,pero lamentablemente no respetan los aforos en los barcos subieron excesivamente los precios Dada la demanda.
Maravilloso entorno, mucho verde, un viaje relajante que invita a admirar la belleza natural. Hay que tener paciencia en algunas fechas especiales que hay más demanda de lanchas, pero hay para todos los gustos, precios y panoramas ya que puedes salir de ahí a distintos destinos.
Hermosa vista Los paseos en bote son relajantes e interesante en sus relatos gran experiencia Ojala tuviera lugares donde poder tener más cercanía con el agua pero Lugares donde dmse puede bajar están sucios
Un paseo hermoso por esa costanera, los leones marinos en la orilla 😍 y el restaurante Nápoles en el mercado una maravillosa opción para comer, hay un servicio de taxi fluvial en $800clp excelentes para pasear y tomar unas lindas fotos de la costanera se llaman Puerto Solar
Costanera Accesos al Rio
6

Laguna de los Lotos

4.5
(175)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La Laguna de los Lotos en la Región de Los Ríos es una atracción turística encantadora y accesible. Sus hermosos paisajes de lotos flotando en el agua y su entorno natural invitan a pasear y apreciar la flora y fauna autóctona. Además, ofrece una exposición de arte artesanal, deliciosa comida, áreas al aire libre para deportes y una emocionante experiencia de canopy. Aunque algunos comentan que necesita más mantenimiento, sigue siendo una joya escondida. No importa si llueve, su belleza se mantiene intacta. Sin duda, un lugar único para visitar en la Región de Los Ríos.

Es un lugar muy lindo para ir a visitar y es muy tranquilo. A parte de la laguna también hay una exposición de arte artesanal, hay food trucks, baños, canchas de fútbol y harto espacio al aire libre para hacer deportes o para pasar el rato. La entrada es gratuita en el Parque Saval.
Esperaba mas, en realidad es lindo, pero quizás nos hicimos expectativas al leer los comentarios, es una laguna que se encuentra dentro de un parque al que hay que pagar entrada (aunque muy económica).Estando en Valdivia, es uno de los paseos que hay que realizar.
hermoso paisaje, un entorno muy natural....y que es accesible a todos, el mirador que tiene te integra totalmente aunque le falta matenimeinto
Es un lugar soñado,! Así tal cual, es hermoso! Yo nunca había visto la flor de loto y me sorprendió ver un lago llena de ellas flotando…. La amé.
Un lugar ideal para caminar , realmente la naturaleza sorprende de lo maravillosa que es. Debemos cuidar nuestro planeta, es realmente hermoso
siempre me gusta ir pero me encontre con niños turistas lanzando troncos (de las barandas) y con sus padres junto a ellos, mas vigilancia ayuda mucho a evitar estos destrozos.
Interesante, pero le falta mantención a los muelles que están en ellas, hay que tener cuidado si se quiere tomar una foto por los palos sueltos.
Muy lindo el lugar, la Laguna es tal cual la foto y además hay un canopy qué pasa por encima. Excelente experiencia.
El Parque Saval aparte de ser un sector, muy bien cuidado y mantenido, tiene este maravilloso lugar donde podemos disfrutar de sus caidas de agua admirando los cisnes de cuello negro o patos silvestres que vienen a jugar en este sector tan hermoso y tranquilo. Existe un paseo de esculturas medias fuera de lugar, pero que dentro de todo le dan un aire agradable al sector. Pense que por estar lloviendo no se iba apreciar tanto, pero me equivoqué. El que llueva no es un impedimiento, es un más.
excelente ambiente linda flora y fauna solo falto las flores del loto por la época creo que no salen
Parque Saval
7

Reserva Punta Curiñanco

5.0
(161)
5.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

La Reserva Punta Curiñanco es un hermoso parque ubicado en la Región de Los Ríos, a 1 hora y 15 minutos de Valdivia. Ofrece un emocionante trekking de 2 a 3 horas a través de bosques exuberantes y senderos estrechos. Se pueden observar una gran variedad de flora y fauna, además de disfrutar de miradores con vistas impresionantes. En la entrada hay mesas disponibles para comer, pero no se permiten picnics. Tampoco se permiten mascotas ni mochilas para preservar la naturaleza. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Una hermosa reserva para recorrer. Este bello parque se encuentra a 1hr 15 min de Valdivia. Para llegar, tomamos un bus en el terminal "Expreso de la Costa", allí salen cada una hr desde las 8am y su valor es de $1.800 por persona. El ingreso al parque es la última parada del bus y te deja a unos metros de la entrada, hay un señor que permite el ingreso y te explica la ruta a seguir, el valor es de $3.000 por persona. El treking es de 2 a 3hrs considerando que paramos en varias ocasiones a tomar fotografías. De verdad vale la pena, un bosque muy diverso, en ocasiones te atrapa lo estrecho de los senderos y casi no ves el cielo de tanta vegetación, encuentras muchos copihues y árboles de gran tamaño llamados olivillos. Tiene miradores muy lindos, incluído uno en el que puedes ver Chungungos nadar. Muy recomendado.PD: los valores son a Mayo del 2023.
La larga playa de Curiñanco y a continuación la Puntilla Curiñanco son dos de las mejores experiencias de turismo disponibles a lo largo del sorprendente borde costero de Valdivia, en cualquier época del año. Son varios kilómetros de playas increíbles, Niebla es sólo la primera de esas. 100% RECOMENDABLE. Para más información de Curiñanco al whatsapp: +56962625567
Un hermoso parque donde hay senderos señalizados. Se pueden ver aves, chingungos, águilas negras y hermosos copihues. Cobran entrada de 3 mil adultos..no se puede realizar picnic...como forma de preservar el lugar. En la entrada del lugar hay mesas disponibles para comer, sin costo adicional.
En primer lugar indicar qué hay que tomar una micro desde el terminal de buses Expreso a la Costa. El terminal queda ubicado en la calle Berlín 509, a dos cuadras del hotel dreams. Las micros salen cada una hora hacia Curiñanco, nosotros tomamos la de las 11am. El valor es de $1.800 a febrero 2023 y se paga cuando se bajan de la micro.
Esta a 1 hora de Valdivia (en micro). He ido al lugar en 3-4 ocasiones y siempre quedo muy satisfecha de visitarlo. El relicto de bosque de olivillos centenarios es realmente maravilloso. Si van, prepárense para alzar la vista hacia el cielo porque el dosel de este genera una cubierta muy densa y de varias decenas de metros de altura, es muy hermoso como se cuelan los haces de luz. Los distintos miradores son también algo asombroso, todos con una vista panorámica hacia la costa y el océano, revelando la escasa urbanización de la zona inmediata, sobre todo la vista hacia el norte. No te dejan entrar con mochila (puedes dejarla en un sitio seguro en la caseta de entrada del guardaparque), por principios de NDR (no dejar rastros), especialmente para cuidar la interacción que las especies de fauna local tengan con l@s visitantes, lo cual es muy comprensible, pero te dejan llevar una botella con agua. Otro punto alto es que está cerca de la ruta donde te deja la micro, y que también está aledaña a algunos restaurantes y a una playa acotada (de hecho se llama Playa Chica) que tienes una vista espectacular, perfecta para estar en un lugar tranquilo y sin presencia de tanto comercio ambulante.
Recomendable como paseo matutino. Muchas aves para observar y escuchar. El sendero te lleva a un bosque de Olivillos que miran al mar. Luego sigues al Mirador Chungungo, más cerca del mar. Para considerar. No se permiten mascotas. Tampoco se puede entrar con mochilas.
Muy bello, recomendado, fácil de llegar desde valdivia centro, en micro se toma bus "expreso la costa" sale $1800, se demora 1 hora hasta la reserva, el camino tiene hartas curvas, marea un poco. La entrada sale $3000, lugar súper limpio, bien cuidado, se nota el amor por la naturaleza del guarda parque, el recorrido completo de la reserva demora 2 horas. Árboles altos, bosque frondoso y caminos bien definidos pero mínima intervención, rústico, natural.
Muy fácil llegar, los Buses Expreso a la Costa que salen de Valdivia te dejan en la entrada. El cuidador vive en la entrada de la reserva y te explica todo antes de entrar. No dejan entrar mochilas.El bosque de los olivos y el mirador chungungo son maravillosos, muy recomendado para un paseo de toda la mañana.
Un lugar donde te encuentras muchas sorpresas de la naturaleza. En lo personal lo recomiendo en otoño para fotografiar el mundo fungi. Recomendadísimo
Mi parte favorita El Olivillo. Las vistas de los miradores son maravillosas, pero les falta mantenimiento para sentirse más seguros. El recorrido completo es de aproximadamente 2 horas caminando con tranquilidad. Por la época había que ser más cuidadoso por lo resbaladizo del piso. 100% recomendable para personas que gustan de la naturaleza más"natural". Bien señalizado pero no te toman los datos en la entrada...
8

Parque Saval

4.5
(114)
4.5 de 5 estrellas
Parques

El Parque Saval, ubicado en la Región de Los Ríos, es un lugar tranquilo donde disfrutar de la naturaleza. Cuenta con un hermoso sendero adornado con esculturas locales, áreas de picnic y un lago con plantas de loto. También hay una ruta para explorar la selva valdiviana. La entrada es de $500 por persona y el parque está bien cuidado. Ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan paz y tranquilidad.

Un parque muy bonito y bien cuidado. Tiene un sendero con muchas esculturas de artesanos de la zona, un sector con mesas para hacer picnic y un hermoso lago con muchas plantas de loto. Muy agradable para pasar la tarde, con una visita de una o dos hrs puedes recorrerlo completo. La entrada costó $500 por persona. Se encuentra en isla teja y se puede llegar caminando fácilmente.
Hermoso lugar, limpio y amplio, pudimos ver la flor de loto. Había artesanía, juegos y lugares para comer. Nos encantó.
el parque es de tamaño mediano. Puedes recorrer todo el parque fácilmente en 2 hrs. La ruta de los hongos está muy buena. La selva valdiviana está espectacular.
Hermoso y tranquilo parque en que puedes apreciar diversas especies de árboles y caminar por sus alrededoreses. Es administrado por la municipalidad y se cancela una entrada de $500 por adulto.
Maravillosa experiencia, si deseas tener contacto con la naturaleza valdiviana, aquí es el lugar. Los senderos muy limpios y bien cuidados. El ingreso al parque sale $500. Recomendado.
Hermoso lugar para sacar fotos, limpio y ordenado. Ojalá dispusieran de más asientos/bancas para pasar el rato a la orilla del lago de loto y más señalización de senderos
Había visitado este lugar en el año 2013 y quería volver a visitarlo. Durante la semana del 22 de febrero hicieron actividades culturales con aforo reducido previa inscripción, pero cerrado a público general por el Covid
Este es un parque municipal, al que se accede pagando tan solo $500. Cuenta con una serie de esculturas. Además el parque cuenta con una laguna, la que contiene flores de loto. Cuenta también con senderos y lugares habilitados para realizar pinic.
Es hermoso con unos senderos bien definidos y está bien cuidado. Amplios accesos y no se ve gente flaite. Les recomiendo poner algunos carteĺtos a los nombres de los árboles para saber qué especies son y también qué tipo de vegetación hay en la laguna y sus "bichitos", pero es maravilloso. Es especial para tomar un descanso e ir con niños pequeños.
Parque Saval
9

Sendero Los Alerces

4.5
(45)
4.5 de 5 estrellas
Rutas para senderismo

El Sendero Los Alerces es una atracción turística en la Región de Los Ríos que ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Con rutas de senderismo para diferentes niveles de dificultad, los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad y la belleza de caminar rodeados de árboles milenarios y escuchar el susurro del viento. Además, destacan el majestuoso Gran Abuelo, un árbol centenario con un rostro tallado en su tronco, y la gran variedad de flora y fauna. Es una oportunidad para escapar del bullicio de la ciudad y conectarse con la belleza y la serenidad de la naturaleza.

Restaurante doña Ester, muy bueno. Pescado fresco y atención amable y rápida.Lo recomiendo totalmente.
Fue un excelente paseo, visitamos 3 senderos (mirador Chaihuín, Los Melíes y Cuellovoqui). Es un excelente panorama para ver distintas aves, flora de la selva Valdiviana.Totalmente recomendable ya que los 3 senderos visitados tienen una dificultad baja. Pero para visitantes mas avezados hay senderos de mayor dificultad.
Encontrar tanta belleza es realmente impagable, recorrimos desde Corral hasta Chaihuin y me gusto ver que esta todo bien cuidado, con una carretera que pasa por estos senderos con un bajo impacto.
Es un lugar precioso, caminas rodeados de árboles milenarios al song de aves y el viento, los senderos son buen marcados pero no lo recomiendo mucho para niños muy pequeños ya que las raíces de los árboles cruzan todo el tiempo por el camino y es muy fácil enredarse y tropezar, más allá que eso es muy seguro, guardaparques merodean el lugar constantemente, el gran abuelo es un árbol majestuoso, además tiene un rostro muy bien hecho naturalmente. Es algo mágico.
Una bellisima experiencia si quieres alejarte de la urbe que solo nos contamina con ruidos molestos, el sendero de alerces proporciona un relajo inmenso rodeado del canto de sus aves, la inmensa variedad de flora y su verde caracteristico. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no lo pienses dos veces.
Lugar Mágico...caminar por esos senderos,es muy inspirador,el reencuentro con la naturaleza de antaño,es un verdadero regalo,escuchar el trinar de las aves,el sonidos de pequeñas cascadas convirtiéndose en napas subterráneas,que te hacen respirar profundo y dejarte llevar...
Maravillosa excursión guiada a la costa Valdiviana en un relicto de selva Valdiviana con un sendero bien diseñado y confortable para una ruta de 1 a 2 hrs terminando con la observación de un bosque de alerces milenarios, las sequoias de Sudamérica.
Un paseo realmente lindo, para conectarse con la naturaleza y llegar al premio mayor que es ver ese hermoso abuelo milenario. El camino en auto es un poco largo y se recomienda ir en vehículos de doble tracción. La caminata es de nivel básico, agradable para hacer en familia. Muy recomendado!
Reserva Costera Valdiviana, Chaihuin, Valdivia, Chile
10

Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter

4.5
(20)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

El Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, ubicado en la Región de Los Ríos, Chile, es una atracción turística muy popular debido a su belleza natural y a la variedad de vida silvestre. A través de un paseo en barco por los ríos Cau Cau y Las Cruces, los visitantes pueden observar de cerca a los majestuosos cisnes de cuello negro. Además, pueden visitar la iglesia más antigua de la región en Punucapa y disfrutar de la feria costumbrista local. El santuario ofrece diferentes recorridos en barco o en kayak adaptados a los gustos de cada visitante.

Estimados, Mi nombre es Pablo Contreras de la ciudad de Iquique, viaje a Valdivia el día 27-02-2020 y tome un tour con Uds., a Punucapa el día 29-02-2020 con mi hijo del cual fue un viaje inolvidable solo con el único defecto de que en la nave se pago un vídeo a una señorita que estaba promocionando del cual se pago $ 6.000 y quedo en enviarlo a Watsap ese mismo día o al día siguiente, por desgracia aun no lo a enviado, quisiera pensar que se le perdió mi numero de celular del cual es 964945915, para no pensar que me estafaron, solicito si Uds., pueden ser gestión para el envio, insisto para no pensar que me estafaron, creo en las personas y en estos accidentes mi registro de boleta del tour es N° 002636 el promotor fue don Carlos el valor del tour fue de $ 10.000, me gustaría tener ese registro por que fue un viaje formidable y muy buena atención, para no manchar la opinión que aun tengo de sus servicios.agradeciendo su atención.Pablo ContrerasCel. 964945915Iquique
En la costanera tomamos un tour a Punucapa (Duración aprox = 4 horas) con la empresa "Catamaran Tornagaleones", el guía (Cristian) muy amable y con muy buena vibra durante todo el recorrido, 100% recomendados.
Sólo 2 formas de visitar vía terrestre por isla.tejas o la mejor es visitarla por los ríos, no se puede venir a Valdivia y no conocer el santuario es obligatorio la visita un lugar con historia por el terremoto más grande de la historia además de la cantidad de cisnes cuello negro que pueden ver, lo ideal es un día de sol para poder ver de cerca los cisnes
Para visitar el sector de Punucapa, si bien es posible llegar en auto, pienso que la experiencia en barco es mucho mejor. Navegar en el río cau cau en dirección al río las cruces permite ver cisnes de cuello negro, arquitectura del siglo xx y paisaje de la selva Valdiviana. El precio del tour es de 6.000 pesos por persona y dura 4 horas aprox.
Tomamos un tour que nos llevo por todo el río conociendo a la diversa fauna que hay en el lugar, los cisnes de cuello negro entre otras especies. Llegamos hasta Punucapa, un lindo lugar donde almorzamos en quincho un rico asado, luego visitamos la iglesia, un árbol muy añoso, la feria costumbrista, la fábrica de sidra y una degustación de cervezas cuello negro.
Hicimos el viaje en lancha de 3 hs. de recorrido y nos pareció muy buena opción para conocer un par de ríos, una iglesia, la cervecería Cisne Negro y una fábrica de sidra y chicha. Es un paseo bien barato, justifica y el guía que nos llevó (Erwin) tenía mucho conocimiento y fue interesante y divertida la historia que contó. Recomendado.
Un imperdible en valdivia es el paseo en kajak por el santuario de la naturaleza, esta modalidad no solo te permite pasar por dentro del humedal y acercarse de manera silenciosa a las aves y peces para poder apreciarlos mejor si no que además te entrega toda una experiencia del rio y los elementos que es sin duda inolvidable.Sugerencias, es un excelente panorama tanto para un grupo de amigos como para la familia, siempre recordar que hay que tener un estado físico aceptable para aguantar la remada y contratar un guía hace mucho más cómoda y relajante la experiencia, ellos saben donde se posan las garzas y los lugares más bonitos para no perderse nada.
Un lindo paseo, yo hice el recorrido de la menos unas 3 horas, te llevan a dar una vuelta en barco, es muy bonito y en realidad estás en contacto con la naturaleza, me tocó ver muchos cisnes de cuello negro...además visitas un poblado Punucapa, que tiene la iglesia más antigua de la zona, se celebra la virgen de la Candelaria en febrero...luego en el mismo barco nos sirvieron café, kuchen, un pan con jamón y queso mientras navegábamos de vuelta...
Si te gusta el contacto directo con la naturaleza, conocer el Santuario te maravillara, sobre todo si puedes hacer el recorrido en kayak, podras navegar entre los juncos, en aguas muy bajas, donde se aprecian los peces y el luchecillo que es el alimento de los Cisnes, los cuales los podrás apreciar muy de cerca, existen colonias de cisnes muy grandes a lo largo del santuario, también te encontraras con Garzas, Siete Colores, Taguas entre otras aves, es realmente una experiencia mágica que sin duda no la olvidaras fácilmente.
En el año en 1552, el conquistador Pedro de Valdivia fundó la primera ciudad de nuestro país. La llamaron "la llave del mar del Sur" porque fue un punto estratégico que conectó con el Océano Pacifico.Sin embargo, su apodo más famoso es de "Perla del Sur" y sin duda lo es; combina naturaleza, gastronomía y artesanía. Uno de los lugares,imperdibles, para visitar es del "Santuario de la Naturaleza". Puedes ver cisnes de cuello negro, deleitarte con la naturaleza y los ríos Cruces y Valdivia. Para comenzar la aventura, te recomiendo tomar los tours que ofrecen los barcos a las orillas del río Valdivia ( a lado de a feria fluvial) Hay para todos los bolsillos. Como valdiviana, y ya viviendo lejos de mi ciudad, considero que el santuario es una de las principales atracciones que tiene uno de los lugares más lindos de la Región de Los Ríos.
11

Parque Urbano El Bosque

5.0
(12)
5.0 de 5 estrellas
Rutas para senderismo

El Parque Urbano El Bosque es un hermoso parque ubicado en la región de Los Ríos. Administrado por una ONG y construido con el esfuerzo de la comunidad local, este parque ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y preservar la biodiversidad del humedal. Con senderos bien señalizados y una ruta accesible para personas en silla de ruedas, El Bosque es perfecto para una experiencia en familia. Aunque alejado del centro, se puede acceder fácilmente en transporte público. Su belleza y tarifas de entrada accesibles lo convierten en un paseo obligado.

Lugar ideal para pasear y desconectarse del ritmo diario en medio de la ciudad. Se aprende sobre la naturaleza de la zona. Especial para compartir en familia.
Parque levantado a pulso por la comunidad, actualmente es administrado por una ong, para ingresar se paga entrada. Es un bello lugar que preserva la Biodiversidad del humedal, pudiendo divisar variedad de árboles y aves. El lugar cuenta con senderos bien señalizados que se pueden recorrer en 45 minutos aprox.Si bien está un poco alejado del centro, vale la pena visitarlo. Pasa locomoción en la puerta del parque
Desde afuera no se dimensiona lo hermoso del lugar, sus árboles son geniales y gigantes, la ruta está bien marcada y aunque no es tan grande (40 min, con calma) la ruta es toda una experiencia con la naturaleza.
Llegué a este lugar casi por casualidad y creo que es el parque urbano más maravilloso del mundo. Tiene una escala perfecta, senderos cortos con vistas hermosas, no demasiados carteles, para no distraerse tanto leyendo, si no que disfrutando la naturaleza. Tiene un sendero habilitado para personas en silla de ruedas. Aprendí y disfruté mucho en este lugar.
Lugar de conexión con la naturaleza que te hace mas feliz...tiene una superficie de 12 hectáreas,es un parque que cuenta con senderos ,pasarelas sobre humedales y paneles informativos...Se ubica en el sector regional de Valdivia,el ticket tiene un costo aproximado de $1500 , puedes tomar el auto bus número 20 regional o simplemente un colectivo(auto compartido) hacia el sector regional...
La variedad de arboles y su tamaño gigante permiten disfrutar de su frescura, sombra y belleza natural
Un excelente paseo para explorar la naturaleza, además con carteles informativos que guiarán el paseo en cada sendero, muy entretenido para niños pequeños también y en medio de la ciudad.
alejado del centro, un uber hasta ahi sale unos 1600 chilenos, aprox, pero lindo parque con buena vegetación y si representativa de los bosques valdivianos, dificultad baja, se puede ir con niños, tiene un costo, pero no lo recuerdo, pero creo que eran 1500 pesos o algo asi
Hermoso lugar para pasar las tardes soleadas, tranquilo, se puede aprender mucho sobre los humedales además.
Emplazado en el barrio residencial EL bosque es un excelente paseo urbano. Además realizan diversas actividades que acercan a la comunidad a la naturaleza
Avenida Simpson 301
12

Reserva Natural Pilunkura

4.5
(7)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

La Reserva Natural Pilunkura en Valdivia es un tesoro oculto con una hermosa playa y dos enormes rocas. Es un paraíso para las aves, incluyendo cormoranes, gaviotas y pingüinos. Además, ofrece servicios de baños, cabañas para alquilar y la posibilidad de hacer parrilladas y acampar. Es un lugar ideal para los amantes de la fotografía de aves. Esta reserva regional ofrece la oportunidad de experimentar la belleza del bosque valdiviano en todo su esplendor, con una amplia vegetación y fauna endémica. Es perfecta para los amantes de la naturaleza y aquellos que deseen sumergirse en un entorno natural único.

Fuimos a este lugar que no es muy conocido en Valdivia y me encantó, ahora es la segunda vez que voy junto a mi esposo y nos sigue gustando! Hay una playa hermosa que se puede recorrer tranquilamente durante 40 minutos, hacia un costado hay dos enormes rocas y una de ellas tiene forma de oreja, es por eso que se llama pilunkura, en mapudungun significa oreja de piedra. La últimas vez que fuimos había muchos cormoranes y gaviotas, pero la sorpresa más grande fue un pingüino que salió a descansar!. En el lugar hay cabañas para arrendar, servicios de baños y un pequeño negocio. Se puede hacer parrilladas y acampar, viendo las estrellas!!!!. Esta reserva se ubica camino al parque oncol, pero luego hay que tomar un desvío, pero está todo muy bien señalizado.
Segunda vez que me sucede que para realizar ciertos recorridos en reserva, se hace exclusivo el uso de un guía en el circuito. En ningún otro lugar del mundo me he encontrado con que se solicite el guía para recorrer parques. No estoy de acuerdo con ello.
Esta pequeña localidad en la costa al norte de Niebla es un verdadero paraiso natural. Poco frecuentado por turistas se transforma en un placer para quienes nos deleita fotografiar aves. Los cormoranes ubicaron sus nidos con sus crías en formaciones rocosas enormes y de formas caprichosas, todo un espectáculo. Los biguá pueblan las plantas del lugar y los jotes esperan su oportunidad...También habitan el lugar pequeñas aves y por supuesto innumerables gaviotas...
Un parque regional muy grande y bello con el esplendor de la naturaleza con muchas especies autóctonas y una fauna abundante
muy muy lindo todo puedes caminar junto a tus seres queridos conocer lugares maravillosos. conocer la flora y fauna que hay e este lugar. realmente la reserva natural es hermoso se la recomiendo a todos para que la conozcan
esta reserva está ubicada en las afueras de Valdivia, es un parque nacional de gran magnitud, se puede apreciar la belleza del bosque valdiviano en toda su esplendor, gran cantidad de vegetación y fauna endémica.
para conocer y disfrutar este hermoso bosque valdiviano.buena guia y grandes historias de este bellisimo lugar
Camino a Pilolcura km 6.5
13

El Gran Abuelo

5.0
(2)
5.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

El Gran Abuelo es un antiguo árbol de alerce ubicado en el Parque Alerce Costero en Valdivia. Su longevidad de 3600 años lo convierte en una visita obligada para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza. El camino hasta el árbol ofrece un hermoso bosque y placas informativas sobre la flora y fauna local. La caminata puede ser difícil y embarrada, pero la grandiosidad del árbol vale la pena. Es importante llevar equipo adecuado y tener en cuenta que se atraviesan zonas donde se talan bosques. La experiencia permite conectar con la naturaleza y preservar estos tesoros naturales.

Apenas supe de la existencia de un árbol, en este caso un Alerce con tantos años de antiguedad, me dije: "tienes que ir y abrazarlo", asi que es lo que planie hacer en estas vacaciones y lo logre. Se recomienda visitar desde la Unión el parque Alerce Costero, ya que es más cerca para acceder al sendero que te lleva hasta el alerce milenario de al menos 3600 años de vida, resistiendo incendios forestales, temporales, sequías y la explotación de la madera por las forestales, que lo único que les interesa es ganar más y más, muy mal ahi con su codicia.
Hay una cierta fascinación que surge al explorar ruinas antiguas, que han visto generaciones en sus paredes. Existe una hermosa sensación el estar en la naturaleza, enfrentarse contra la inmensidad de lo indomado. El gran abuelo es una perfecta mezcla de ambos.3500 años y contando, un ejemplar único en Chile y en el mundo, este árbol tiene dentro de si las historias de esta tierra sureña, mítica, de un mundo nativo y natural, asediado por la codicia ajena. Inmóvil, ha resistido toda destrucción que a llegado a esta tierra lejana, ningún movimiento terrestre, fuego ni ser humano ha logrado conquistar el espíritu mítico que reside en esta madera ancestral. Quizás cuantos Chiles verá pasar este coloso antes de caer frente al inexorable paso del tiempo.El trayecto es simple, descendiendo lentamente los kilómetros desde la entrada del parque, en un sendero de tierra, marcado por nudosas raíces de los árboles que complementan el lugar. Aves pasan, sus cantos y voces lejanas, mientras que en las ramas caídas y hongos nacidos de la humedad del sur insectos crecen y se multiplican, algunos caídos en las casi invisibles telarañas que como velas se mueven en el viento, sus mástiles los troncos de árboles caídos, sus marineros ocultos, arácnidos tímidos que solamente esperan el botín de su próxima presa. Varios hitos marcan el camino, simples placas de metal que indican la altura que tiene el trayecto y la posición dentro del parque. Bancas en claros del bosque por donde pasa el sendero dan lugar para un descanso traicionero, el cuerpo no querrá mas guerra si uno se detiene. Grandes placas explicativas dan cuenta de la flora y fauna local, en español e inglés. Algunas vallas dan soporte y demarcan partes del sendero, ayudando a los exploradores no perder el norte, mientras que puentes y escaleras de madera conectan los lugares de más difícil acceso, pero cuidado, la humedad y falta de mantenimiento significa que algunos peldaños están faltantes, maderas sueltas, clavos expuestos. Al llegar al árbol existe una plataforma con bancas, ideal para la exposición de un guía, y mantener el árbol a una distancia segura de inescrupulosos o personas demasiado curiosas. El sendero continúa, saliendo en otra parte del parque, pero nuestro viaje se devuelve por donde entramos, la hora se nos había venido encima, y no hay iluminación artificial en el lugar. El sendero en ascenso es más peligroso, especialmente si el suelo está hecho barro por las lluvias, pero si bien es cansador, el sentir que estás más cerca de la salida y el haber visto el árbol ancestral son grandes fuentes de energía. Se recomienda una vara para caminatas, agua potable, ropa holgada y respirable, estado físico promedio. Falta de uno de estos elementos incrementa significativamente la dificultad del recorrido y la seguridad de los participantes. El trayecto hacia y desde el parque pasa por zonas no protegidas donde se tala bosque, lo que puede provocar emociones encontradas a los viajeros. Las vistas sin embargo, sobretodo en los caminos laterales, desvíos etc. son deslumbrantes. Se aconseja vehículo todo-terreno con tracción en las cuatro ruedas. Sedán de ciudad o similar requiere alta destreza al volante, nervios de acero, o mantenerse en los caminos grandes y pavimentados.
Parque Nacional Alerce Costero
14

La Tribu Pedalea

5.0
(1)
5.0 de 5 estrellas
Rutas para ciclismo

La Tribu Pedalea es una experiencia sostenible y amigable con el medio ambiente en Valdivia. Ofrece la oportunidad de explorar la ciudad en bicicleta, disfrutando de paisajes naturales y aprendiendo sobre la historia y la cultura local. Los guías turísticos te acompañarán durante el recorrido, haciendo de esta experiencia una visita única e inolvidable. Los precios son accesibles y los horarios se adaptan a tus necesidades. Una forma perfecta de conocer Valdivia desde una perspectiva diferente y contribuir a la preservación del planeta.

Excelente experiencia, hermosa forma de conocer Valdivia de una manera sustentable y amigable con el planeta, totalmente recomendado!
General Lagos #1382
Scroll to Top